Notas Retro

Decorando Tortas con Marta Ballina

Compartir:
Marta Ballina: “El mágico mundo de la decoración en azucar paso a paso en 100′ a todo color”
 

Nota de octubre de 1987 – Revista Video Club

El video local, todavía, no le ha dado el lugar que corresponde a los videos didácticos. Tal vez, los que mejor hayan funcionado sean los gimnásticos, que ayudan a “mantenerse en forma” mediante auténticas proezas corporales. En esta misma proposición de enseñanza —aunque con otras finalidades— se inscribe, también, Decorando tortas, editado por Basan con la insoslayable colaboración de la la experta repostera Marta Ballina.
Este es el primero de una serie que se orienta en la misma línea, buscando que, en forma práctica y entretenida, la perita en ornamentaciones y secretos culinarios dé a conocer toda una serie de técnicas fundamentales: Algunos de estos datos básicos, están referidos a recetas como la del Glacé Real, las flores de azúcar, el modelado de mazapán o la manipulación apropiada de las llamadas “boquillas”, herramienta clave en la repostería artesanal.
Junto con este video de 100 minutos, la editora prevé un recetario que no escatima explicaciones acerca de moldes y detalles que hacen al embellecimiento visual del postre de que se trata. Incluye, además, un verdadero desafío para el público interesado: La dulzura del Pierrot que explica el modo de fabricar un simpático muñeco que, lógicamente, no se refiere al personaje creado por Jean-Luc Godard.
El material, imperdible para afanosas de la cocina y cultores de los “dulces cumpleañeros hechos en casa”, tiene producción de Ernesto Sandler, dirección de Rubén Rigada y fue realizado por Woody Televisión, aunque los productores aseguran que la hacendosa Ballina es menos miope que Woody Alien en este puntilloso rubro de la confección de adornos para tortas. Las amas de casa con videocasetera, ahora, no tienen excusas… 


Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

Artículo 128 del Código Penal: Películas condicionadas
Películas no estrenadas en cines (Nota 1987)
Fernando Martin Peña en Revista La Cosa (1996)
Nota 1988: Videoclub "Video Rio"
Pino Solanas contra la piratería en VHS
[1989] Derechos/Dominio Público: Walt Disney Company VS VEA Toons
María Natalia Ciccioli: Avisos de chicas desaparecidas en VHS de SBP
Videoclub en el ALTO PALERMO (1990)
La RAE y el video analógico (1989)
VHS no estrenados en cine (nota 1989)
Qué pasa si usted daña una película alquilada?
20 preguntas técnicas sobre VHS (1987)
Piratería en VHS: Costos y beneficios (Nota de 1988)
Películas condicionadas en VHS (Nota de 1986)
VHS contra la inseguridad!!!
Los premios Oscar de AVH en los 80
Llega MARVEL SUPERHEROES al videoclub (1992)
30 preguntas sobre el VHS (2 de 2)
Gabriela Sabatini y el VHS!
Notas Retro: ¿Cómo funciona el VHS?
Beta VS VHS: Guerra de los Formatos (1982 - Argentina)
Sepa cómo se editan las videopelículas (1986)
La video-piratería en Argentina (Historia e informe)
Métodos antipiratería AVH de 1990 (Batman)
Nota de Carlos Sorin sobre el video (VHS)
Aparato que apaga la TV cuando alguien se acerca (1988)
El Café Concert y el VHS
Nota sobre doblaje argentino: Video Precisión
30 preguntas sobre el VHS (1 de 2)
Nuevo formato: Sony Hi8 (1990)
Primer Supermercado del Video (1986)
Ordenanza sobre el VHS del Consejo Deliberante (Salta - 1986)
Entrevista a dueño de Something Weird Video
Artículo de 1979 sobre videocaseteras y laserdisc
Filmografía de Olmedo y Porcel en VHS
Noticia: Película editada en VHS en 2011!!!
Todos los Oscar editados en VHS (hasta Junio de 1986)
George Atkinson y el primer videoclub del mundo
Magnetic Video: Primera empresa de videos originales
Historia de la censura cinematográfica argentina [parte 3]
Vida útil de videocasetera y VHS (Nota de 1988)
Arturo Bonin: Adicto al VHS!
Del comic al VHS (Nota de 1988)
Fiesta de fin de año de AVH: 1986
¿Cómo se hacían los subtítulos en la época del VHS? Metrovision Producciones

Deja tu comentario