Notas Retro

La 1ra VIDEO PELUQUERIA del país!

Compartir:
Reducto para el acicalamiento de gran parte del jet-set porteño, Angelo Milano ofrece, los sábados por la tarde, espectaculares videos deportivos.

Desde el “Changüí” Caceres hasta el “Negro” Olmedo, desde el empresario Juan Zanella hasta el “Ruso” Sofovich, desde el “Chino” Verna, famoso “resucitador” de jugadores de fútbol hasta el “Gordo” Porcel, desde el “Cabezón” Sívori hasta Palito Ortega (cuando está en el país), todos quienes componen este difícil de clasificar jet-set porteño, son asiduos concurrentes a los sillones del atelier de belleza que en Lima al 100 comanda Angelo Milano, con una experta troupe de peinadores, manicuras y especialistas en detener la caída del cabello.
Jugador de fútbol en sus años mozos, actualmente experto golfista en el campo de los aficionados, el anfitrión siempre se ha mantenido al compás de la exigencia de la época y así como en su momento fue el primero en inaugurar una barra para atender con café y whisky a su nutrida clientela, ahora no ha vacilado en inaugurar lo que puede llamarse con propiedad la primera videopeluquería del país, ya que los sábados por la tarde, quienes concurren a su local, pueden deleitarse con tapes exclusivos de partidos de fútbol, muchos de ellos jugados en el exterior; con clases de golf dictadas por los grandes maestros norteamericanos e ingleses y con algunos partidos disputados por el mismo dueño. Es el signo de los tiempos. El video ha invadido prácticamente todos los campos de la actividad humana y es tan útil en el terreno de la pedagogía como en el del entretemiento y el de los recuerdos familiares. Es lo que entendió Angelo, quien se ha mostrado como un pionero en la cuestión y ofrece a quienes, aguardan turno, espectaculares videos deportivos, como ser por caso el fabuloso gol de Maradona frente a los ingleses en México. Que aunque haya sido visto decenas de veces, nunca cansa.

***Nota incluida en la revista Video News 16 Diciembre 1986/Enero 1987***

Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

Fiesta de fin de año de AVH: 1986
Qué pasa si usted daña una película alquilada?
George Atkinson y el primer videoclub del mundo
Ordenanza sobre el VHS del Consejo Deliberante (Salta - 1986)
Métodos antipiratería AVH de 1990 (Batman)
Artículo de 1979 sobre videocaseteras y laserdisc
VHS contra la inseguridad!!!
Sepa cómo se editan las videopelículas (1986)
Películas condicionadas en VHS (Nota de 1986)
Videoclub en el ALTO PALERMO (1990)
Historia de la censura cinematográfica argentina [parte 3]
Películas no estrenadas en cines (Nota 1987)
Entrevista a dueño de Something Weird Video
Llega MARVEL SUPERHEROES al videoclub (1992)
[1989] Derechos/Dominio Público: Walt Disney Company VS VEA Toons
El Café Concert y el VHS
Todos los Oscar editados en VHS (hasta Junio de 1986)
La video-piratería en Argentina (Historia e informe)
VHS no estrenados en cine (nota 1989)
Arturo Bonin: Adicto al VHS!
Magnetic Video: Primera empresa de videos originales
Noticia: Película editada en VHS en 2011!!!
María Natalia Ciccioli: Avisos de chicas desaparecidas en VHS de SBP
Primer Supermercado del Video (1986)
Nota de Carlos Sorin sobre el video (VHS)
Artículo 128 del Código Penal: Películas condicionadas
Beta VS VHS: Guerra de los Formatos (1982 - Argentina)
Nota sobre doblaje argentino: Video Precisión
Notas Retro: ¿Cómo funciona el VHS?
La RAE y el video analógico (1989)
Fernando Martin Peña en Revista La Cosa (1996)
Los premios Oscar de AVH en los 80
Gabriela Sabatini y el VHS!
Aparato que apaga la TV cuando alguien se acerca (1988)
Nuevo formato: Sony Hi8 (1990)
30 preguntas sobre el VHS (2 de 2)
20 preguntas técnicas sobre VHS (1987)
Del comic al VHS (Nota de 1988)
30 preguntas sobre el VHS (1 de 2)

Deja tu comentario