Ciencia Ficción

Booby Trap (Wired to Kill, 1986): El VHS Postapocalíptico que Mezcla Venganza y Robots

booby trap vhs
Compartir:

Booby Trap (Wired to Kill, 1986):
El VHS Postapocalíptico que Mezcla Venganza y Robots

Si sos fan del cine de culto y la estética VHS de los 80, seguro que Booby Trap (o Wired to Kill, como también se la conoce) te va a sonar. Esta joya olvidada de 1986, dirigida por Francis Schaeffer, es un viaje directo a la era dorada del videoclub: una película postapocalíptica cargada de acción, venganza y un toque de inventiva robótica que la hace única. En rarovhs.com, desempolvamos esta cinta para contarte por qué merece un lugar en tu colección de VHS y en la memoria de los amantes del cine raro.

Un Futuro Distópico en VHS: ¿de qué trata Booby Trap?

Ambientada en un 1998 ficticio, Booby Trap nos lleva a un mundo devastado por una plaga que dejó zonas de cuarentena llenas de caos y pandillas salvajes. Aquí conocemos a Steve (Devin Hoelscher), un joven genio de la tecnología cuya familia es brutalmente atacada por una banda liderada por Reegus (Merritt Butrick). Tras quedar lisiado, Steve no se rinde: con la ayuda de su novia Rebecca (Emily Longstreth) y un robot casero llamado Winston, transforma su silla de ruedas en una máquina de venganza letal. ¿El resultado? Una mezcla explosiva de Mad Max, Home Alone y Short Circuit.

Estrenada en 1986, esta película es un clásico ejemplo del cine de bajo presupuesto que capturó la imaginación de quienes recorrían los pasillos de los videoclubes buscando algo diferente. En Argentina, llegó al VHS bajo el título Booby Trap (La Máquina Mortal) gracias a editoras como Buena Onda Video Home, y su portada –con esa pareja enfrentando un futuro desolado– es pura nostalgia ochentosa.

Por Qué Booby Trap Es un Tesoro del Cine de Culto

Wired to Kill no es solo otra película postapocalíptica de los 80. Su encanto está en los detalles: desde los sintetizadores que gritan «¡retro!» hasta las trampas ingeniosas que Steve usa para despachar a los villanos. Merritt Butrick (Star Trek II) aporta un carisma siniestro como el líder de la pandilla, mientras que el dúo protagónico –aunque no brilla por su actuación– transmite esa química ingenua típica del cine de la época.
Para los coleccionistas de VHS, Booby Trap es un hallazgo perfecto. Su estética sucia, filmada en locaciones como un viejo molino de acero en Fontana, California, y su trama de venganza DIY (hazlo tú mismo) la convierten en una cápsula del tiempo. No es una obra maestra, pero su mezcla de acción, ciencia ficción y espíritu punk la hace irresistible para quienes buscan rarezas en formato físico.

 

Ficha técnica del VHS argentino de Buena Onda Video Home

Título Argentino: Booby Trap (La máquina mortal)
Título Original : Wired to Kill
También conocida como: Ansassa!, Förbjuden zon, M.R.C.V. – Der Killerrobot, Nastawiony na zabijanie
Director: Francis Schaeffer
Año: 1986
País: USA
Actores: Emily Longstreth, Devin Hoelscher, Merritt Butrick, Frank Collison, Tommy ‘Tiny’ Lister, Kim Milford, Michael Wollet, Garth Gardner, Kristina David, Don Blakely, Dorothy Patterson, etc.
Texto de la tapa: ACCION – SUBTITULADO ELECTRONICO
Sinopsis de la contratapa: Es la historia de Steeve (D.H.) un muchacho de 18 años cuya familia es violentamente atacada por una pandilla de criminales, su líder es Reegus (M.B.)
En 1998 termina una epidemia en EE.UU. pero algunos sectores en cuarentena se ven constantemente amenazados por pandillas de criminales. Steeve trata de defender a su familia, y en respuesta uno de los criminales destroza su pierna. La familia pide ayuda a la policía y es por ello que Reegus inicia su venganza matando a la abuela.
A partir de ese momento Steeve junto con su amiga Rebecca, tratan de idear una serie de trampas mortales que terminan con la vida de todos los miembros de la pandilla. El único sobreviviente es Reegus quien se le enfrenta.

wired to kill booby trap

Características del VHS:
Fullscreen
Idioma: Inglés
Subtítulo: Español (Metrovisión – 1988)
Editora: Buena Onda Home Video

VHS Extranjeros:
Poster:

Invitame un café en cafecito.app

Deja tu comentario