¿Qué es Milano Violenta?
Milano Violenta nos sumerge en un atraco que sale terriblemente mal. Una banda liderada por Raul Montalbani, apodado «El Gatto» (interpretado por el magnético Claudio Cassinelli), planea robar la nómina de una fábrica en Milán. Sin embargo, la policía interviene, el caos estalla y lo que comienza como un robo meticuloso se transforma en una sangrienta huida con rehenes y traiciones internas. Lo que hace única a esta película es su enfoque en el punto de vista de los criminales, un giro refrescante dentro del poliziottesco, un género conocido por sus policías duros y sin concesiones.
Con un reparto estelar que incluye a Vittorio Mezzogiorno, John Steiner y Silvia Dionisio, Milano Violenta combina acción trepidante, violencia explícita y una atmósfera cruda que captura la esencia de los años 70 en Italia. La banda sonora, con sus toques jazzy y guitarras eléctricas, añade un extra de adrenalina que hará vibrar a cualquier fan del cine retro.
El encanto del poliziottesco en Milano Violenta
El poliziottesco fue un subgénero del cine italiano que floreció en los años 70, inspirado en thrillers americanos como Dirty Harry, pero con un toque distintivo de nihilismo y crítica social. Milano Violenta encarna perfectamente esta vibra: no hay héroes relucientes ni finales felices, solo una lucha brutal por supervivencia y venganza. A diferencia de otros títulos del género que glorifican a la policía, aquí el foco está en los delincuentes, con un Claudio Cassinelli entregando una actuación memorable como un líder implacable pero melancólico. Escenas como la muerte espectacular de John Steiner (¡una moto chocando contra un camión!) o la ejecución en un depósito de chatarra son momentos que se graban en la memoria, haciendo de esta película un clásico del Eurocrime que sigue resonando décadas después.
Curiosidades de Milano Violenta
Ubicación engañosa: A pesar de su título, la película no fue filmada principalmente en Milán, sino en Roma, con solo algunas escenas iniciales en la ciudad lombarda. El título era un guiño comercial a éxitos previos como Roma Violenta (1975).
Un villano protagonista: Claudio Cassinelli, conocido por interpretar policías, se luce aquí como un criminal complejo, rompiendo con su imagen habitual.
Éxito en taquilla: Estrenada el 5 de marzo de 1976, Milano Violenta recaudó más de 1.015 millones de liras, un hit en su momento.
Ficha técnica del VHS:
Título Original y Argentino: Milano Violenta
También conocida como: Bloody Payroll, Commando Terror, Commando terreur, Terror Commando, Eglima kai via!
Director: Mario Caiano
Año: 1976
País: Italia
Actores: Vittorio Mezzogiorno, Claudio Cassinelli, Elio Zamuto, Silvia Dionisio, John Steiner, Biagio Pelligra, Salvatore Puntillo, Luciana Scalise, Margherita Horowitz, Luigi Casellato, etc.
Texto de la tapa: EL HAMPA JUEGA CON FUEGO. LA LEY RESPONDE CON PLOMO.
Sinopsis de la contratapa: Son cuatro para robar. Para matar, si es necesario. Ahora están asaltando las oficinas de una fábrica. Es día de pago, y hay mucho dinero. Quizás por eso la policía anda husmeando cerca. Y los descubre. Dos logran escapar, son Walter y Tropea. Los otros, quedan rodeados. Raoul, el jefe de la pandilla, y Fausto. Tie¬nen rehenes, y la policía debe dejarlos ir. Pero en la precipitada fuga algo sale mal. Fausto se mata estrellándose con una moto robada, no sin antes liquidar al policía caminero que lo perseguía. Raoul busca, y encuentra, a los otros dos cómplices. Para peor. Porque ellos no van a compartir con él ningún dinero, y le tienden una celada brutal. La suerte está echada. Cara a cara. A todo o nada.
Características del VHS:
Fullscreen
Idioma: Inglés
Subtítulo: Español (Metrovisión Producciones)
Editora: Transeuropa Video Entertainment
