Cine Argentino

Y… donde está el hotel? Producida por Victor Maytland

Compartir:

Expertos en Tetología tiene escenas de esta película, pero es un corte distinto.

Título Original: Y… donde está el hotel?
Año: 1989/1990
País: Argentina
Director: Julio Laffont
Productor y co-guionista: Roberto Sena (Victor Maytland)
Actores (cast completo): Jose Luis Gioia, Cali Adinolfi, Vicente Larrusa, Divina Gloria, Andrés Redondo, Alicia Aller, Sandra Villarruel, Corcho Segal, Norman Erlich, Ana Marelli, Carlos Rotundo, Cacho Rubio, Jorge Rossi, Nestor Robles, Ruben Bermudez, Susana Torales, Horacio Erman, Marcela Baez, Carlos Serafino, Sergio Fabrizzi, Raul Padovani, Patricia Rozas, Carlos Artigas, Lisardo García Tunon, Patricia Linares, Elisa Jara, Pablo Rinaldi, Silvia Leguiza, Graciela Cartel, Graciela Espinosa.
Texto de la tapa: PRIMER SUPERPRODUCCION ARGENTINA EN VIDEO
Sinopsis de la contratapa: Diferentes parejas deciden por distintas razones, ir al hotel más famoso de la Ruta Panamericana. Así es que transitan ese día los dos amigos que quieren el cambio de parejas, el humorista que no resiste la oportunidad de contarle cuentos a su compañera, el Ex Nazi con su pareja reciente, el matrimonio que jamás pisó un hotel, el cliente avaro con la prostituta, el imitador, su fanática admiradora, y muchos otros. De este modo en una infinita sucesión de gags y situaciones desopilantes se desarrolla esta primer superproducción en video.

Características del VHS:
Fullscreen
Idioma: Español
Editora: Super Video


Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

Carlitos Bala a Domicilio (1989)
Adios, Roberto (1985)
El color escondido (1988)
Donde queda el paraíso (1993)
Al Filo de la Ley (1992) Juan Carlos Desanzo
El Cumple (2002) de Gustavo Postiglione
Las Tortugas Ninjas, Saliendo de sus caparazones (Teatro infantil)
The Terror Within / Intenso Terror (1989)
Diablo, Familia y Propiedad (1999)
Los chicos de la guerra (1984) Horrible carátula de USA
Los grandes de la bailanta!
Heroína (1972) Raúl de la Torre
Brigada Explosiva (1986)
La venganza del sexo / The Curious Dr. Humpp (1969) Emilio Vieyra
Campamento del terror/Moonstalker (1989)
Las Barras Bravas (1985) Enrique Carreras
La Pandilla Aventurera (1990) con Flavia Palmiero
Tachero Nocturo (1993) con Tristán y Karen Reichardt
La Búsqueda (1985) 3 ediciones extranjeras
Futbol argentino (Documental - 1990)
Los Extermineitors (1989) Guillermo Francella y Emilio Disi
La casa de Madame Lulu (1968) con Libertad Leblanc
La Historia Oficial (1985) premio Oscar 1986
Horacio García Belsunce actuó en película argentina de 1990
Cruel Horizonte (1989)
Deliciosamente peligrosa (1989)
Sofía (1987) de Alejandro Doria
Nada X Perder (2001)
Juego diabolico (1988) Rareza nacional directo a video
Los bañeros más locos del mundo (1987)
Warlock El Brujo (1989)
Nunca asistas a este tipo de fiestas (2000) Farsa Producciones
Grasa (2015) Edición limitada en VHS
José María y María José (Una pareja de hoy) (1973)
Prisioneras del Terror (1992)
Pinocho (1986) con Soledad Silveyra
Tormenta de Pasiones (1992) con Camila Perissé
Bill and Ted (1989) con Keanu Reeves
Nazareno Cruz y el lobo (1975) Edición Coreana
El tío disparate (1978) Carlitos Balá + Trillizas de Oro
El exilio de Gardel: Tangos (1985) Pino Solanas
Forceful Impact (1989)
Mingo y Anibal, dos pelotazos en contra (1984)
El guerrero y la hechicera (1984) Filmada en Argentina
Zombies del Espacio Sideral (1995-1996) película nacional amateur
Vivir Mata (1991) vampiros argentinos
Chechechela, una chica de barrio (1986)
Publicidad: Videograbador Grundig VS-280 (VCR)
Mafalda (1982) de Quino -Edición española-
Clave de Sol: novia de fin de semana (Película-1990)
Eduardo D'Angelo: El Hombre del Doblaje
The Punisher (1989) con Dolph Lundgren
Grande... Brigada! (Teatro Infantil)
[Casablanca] Catálogo 1989 Casablanca V.H.
Mordillo (Guillermo Mordillo Menéndez)
Fontova presidente (1989)
Señora de Nadie 1982 de María Luisa Bemberg
Silvia Prieto (1999) Martín Rejtman
La aventura de los paraguas asesinos (Los Superagentes - 1979)
Juventud Sin Barreras (1979) con Ricardo Darín

Deja tu comentario