Cine Argentino

Silvia Prieto (1999) Martín Rejtman

Compartir:

Título Original:  Silvia Prieto
Director: Martín Rejtman
Año: 1999
País: Argentina
Reparto: Marta Albertinazzi, María Fernanda Aldana, Daniel Barone, Valeria Bertuccelli, Cecilia Biagini, Rosario Blefari, Mirta Busnelli, Guillermina Casey, Gabriel Correa, Daniela Cugliandolo, Pablo Córdoba, Marta Espezel, Bernardino R. Fernández, Alejandro Hartmann, etc.
Sinopsis de la contratapa: El día de su cumpleaños número veintisiete, Silvia Prieto decide cambiar de vida. Consigue trabajo de moza en un bar, se compra un canario y deja de fumar marihuana. Silvia lleva la cuenta de cada uno de los cafés que sirve en su trabajo, troza y cocina pollo fanáticamente y de vez en cuando se queda con algo que no es suyo. Con el tiempo, la cuenta de los cafés servidos se vuelve difícil de llevar. Silvia renuncia a su trabajo y se embarca en un viaje a Mar del Plata, donde un encuentro con un turista italiano hace que se entere de la existencia de otra mujer que también se llama Silvia Prieto. Entonces su mundo empieza a tambalearse. Silvia Prieto es una comedia hecha de personajes y objetos a la deriva, que se entrecruzan, cambian de manos, reaparecen imprevistamente o se desvanecen para siempre. Una reflexión sobre lo que significa -o no significa- ser uno mismo.

 Silvia Prieto (1999) Martín Rejtman

Características del VHS:
Fullscreen
Idioma: Español
Editora: SBP


Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

La ciénaga (2001) Lucrecia Martel
El Regreso de Pie Grande (1997)
Los Drogadictos (1979) Enrique Carreras
Lo que vendra (1988) Gustavo Mosquera R.
2022: Cierra SBP, la última editora Home Video de Argentina
Delito de corrupción (1991) Enrique Carreras
Clave de Sol: novia de fin de semana (Película-1990)
Disputas en la cama (1972) de Mario David
Mafalda (1982) de Quino -Edición española-
El Video Ataca (Hacelo X Mi + La TV Ataca)
Comandos azules en acción (1980) de Emilio Vieyra
Los espíritus patrióticos (1989)
Pinocho (1986) con Soledad Silveyra
Fuego Gris (1993) Música de Luis Alberto Spinetta
Cortometraje con Pipo Cipolatti y Melingo: Operación Norte (1984)
Grasa (2015) Edición limitada en VHS
Las locuras del extraterrestre (1988)
Esperando la carroza (1985)
Camarero Nocturno en Mar del Plata (1986)
Paraíso Relax, Casa de masajes (1988)
Prisioneras del Terror (1992)
Catálogo: Algunos archivos digitales en la colección (Parte 1)
Tatiana, un amor prohibido (Alterio+Muti)
La clínica del Dr. Cureta (1987) de Alberto Fischerman
Carlitos Bala a Domicilio (1989)
Francella: El negociante de almas (necesito más información sobre esta producción)
Mordillo (Guillermo Mordillo Menéndez)
Los Blue Jeans -1986- Beto Cesar + Ernesto Segall
Isla se alquila por hora (1989) Victor Maytland
Los Extermineitors (1989) Guillermo Francella y Emilio Disi
El Bromista (1981) con Santiago Bal
Expedición Atlantis (1988)
Bésame Mortalmente (1990)
Brigada Explosiva (1986)
Fabio Zerpa: De donde vienen ellos
La Búsqueda (1985) 3 ediciones extranjeras
Los Gatos (Prostitución de Alto Nivel)
Y el demonio creo a los hombres (Armando Bo - 1960) Edición de USA
Hector Echavarría: Defensa Personal, Un Arma Mortal (1986)
"Franky": Película de la obra "Frankenstein, El Monstruito"
Las muñecas que hacen pum (1979) de Gerardo Sofovich
Plaga Zombie (1997) Todas las ediciones en VHS
Nubeluz en Argentina (1993)
Los bañeros más locos del mundo (1987)
Futbol argentino (Documental - 1990)
Moebius (1996) de Gustavo Mosquera R. -Edición Japonesa-
Grande... Brigada! (Teatro Infantil)
La nueva cigarra (1977) Olga Zubarry
Las Esclavas (1987) de Carlos Borcosque Jr.
La pulga en la oreja (1981) con Zulma Faiad y Tristán
Los Enormes (1992) Cine bizarro argentino
Eduardo D'Angelo: El Hombre del Doblaje
El Mago del Reino Perdido / Wizards of the Lost Kingdom (1985)
Pizza, Birra, Faso (1998)
Garage Olimpo (1999) Desaparecidos: Edición mexicana
Latidos, un manto de sangre (1999)
Bañeros II, la playa loca (1989)
Historias del espejo (títeres argentinos)
Donde duermen dos... duermen tres (1979)
Vivir Mata (1991) vampiros argentinos

Deja tu comentario