Teatro

Rodolfo Zapata – producción humoristica para video

Compartir:

Título Original: Rodolfo Zapata: Las Picardias de Zapata
País: Argentina
Director: Hugo Barrientos
Producido por: Luciano Barrientos
Texto de la contratapa: Humor Re Verde
Biografía (Wikipedia): Rodolfo Zapata nació en el barrio de Nueva Pompeya de la ciudad de Buenos Aires y es un reconocido hincha del Club Atlético Huracán.A los 10 años Zapata empezó a estudiar folclore y danza. En 1946, con solo 14 años, debuta en la compañía teatral de Olinda Bozán y Francisco Álvarez y en 1949 hace su debut en la pantalla grande, en la película Crisol de hombres con Fernando Siro, Alberto Anchart y Pedro Marateay el mismo año participó en Vidalita como doble de los pies de Mirtha Legrand bailando un malambo. En 1951, forma la pareja de baile Dolores-Zapata con la que realiza giras por Brasil.Pero es en 1957, cuando compone la música de Malambo en la noche, que fue grabado por varios intérpretes, entre ellos Horacio Guarany y Antonio Tormo, donde cambiaría la danza por la composición.En 1961 se une a Ernesto Cabeza, integrante de Los Chalchaleros, y juntos escriben la canción La gorda, que sería grabada por este grupo. El éxito de esta canción humorística, le abriría la posibilidad de grabar canciones como intérprete al año siguiente.Para 1965 sus primeros tres discos, el debut -que incluía La gorda-, No vamo’ a trabajar y Regalito ya eran un éxito, y al año siguiente protagoniza junto a Nelly Beltrán la película La gorda.En 1969 protagoniza junto a Fidel Pintos la película es Un gaucho con plata.En los siguientes años siguió grabando y actuó en varios países de Latinoamérica e incluso realizó una gira por Estados Unidos

A pesar de su carátula engañosa, en el video no hay ni 1 teta:
rodolfo zapata no vamo a trabajar
Características del VHS:
Fullscreen
Idioma: Español
Editora: USA Miami Video Home
Fragmento:

Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

Charly, días de sangre (1990)
Se acabo el curro (1983 - Carlos Galettini)
Heroína (1972) Raúl de la Torre
Play Murder for Me (1990) Producción de Corman en Argentina
El color escondido (1988)
Todo o Nada (Emilio Vieyra - 1989)
Plaga Zombie (1997) Todas las ediciones en VHS
Gracias por los Servicios (1988) con Lito Cruz
1994: Woody Allen entrevistado por Susana Gimenez, Darín, Teté, Fernando Bravo y Marcelo Figueras
Más loco que un crucero (1989) Victor Maytland
Juego diabolico (1988) Rareza nacional directo a video
Furia en la Isla (1978) con Libertad Leblanc
El Mago del Reino Perdido / Wizards of the Lost Kingdom (1985)
Los Drogadictos (1979) Enrique Carreras
Leo Rosenwasser: Las locuras de Leo
Mingo y Anibal, dos pelotazos en contra (1984)
Los gauchos judíos (1974) Juan José Jusid
Juan Moreira (Leonardo Favio)
Las Aventuras de Tremendo (1986)
La Cenicienta (1982) producción de ATC con Soledad Silveyra
El Mundo de Antonio Gasalla (Teatro)
Años Rebeldes (1996) con Leticia Brédice (co-producción)
Margarito Tereré vuelve al circo (obra completa online)
Stormquest / El Ojo de la Tormenta (1987) con Monica Gonzaga
El guerrero y la hechicera (1984) Filmada en Argentina
Zombies del Espacio Sideral (1995-1996) película nacional amateur
Esperando la carroza (1985)
Mercano, el marciano (2002) Animación argentina
El Video Ataca (Hacelo X Mi + La TV Ataca)
El Cóndor de Oro (1996) con Pablo Alarcón
Las Barras Bravas (1985) Enrique Carreras
Alguien te Está Mirando (1988) Ciencia Ficción argentina
La casa de Madame Lulu (1968) con Libertad Leblanc
Clínica con música (1974) con Moria Casán, Linda Peretz, etc
Comedia Rota (1978) Oscar Barney Finn
La Clinica Loca (1988)
Grasa (2015) Edición limitada en VHS
Prisioneras del Terror (1992)
Enfermero de día... camarero de noche (1990)
Los piolas no se casan? (1981) de Enrique Cahen Salaberry
Fuerza Máxima (1992) con Hector Echavarría
Despertar de Pasiones (1994) con Silvia Peyrou
El Travieso (Francella con Marixa Bali)
Afrodita, el jardín de los perfumes (1998)
La Noche del Coyote (1998)
Obediencia Debida (1983-1984)
Príncipe Azul (1988) Directo a video
Las muñecas que hacen pum (1979) de Gerardo Sofovich
H.G.O. (1999) Héctor Germán Oesterheld
...Y mañana serán hombres (1979) de Carlos Borcosque Jr.
Nada X Perder (2001)
Camarero Nocturno en Mar del Plata (1986)
Mordillo (Guillermo Mordillo Menéndez)
Diablo (2011) de Nicanor Loreti editada en VHS por Sarna
Extrañas Salvajes (Emilia Mazer y Victor Laplace)
Familia Tipo ¿Simpsons argentinos?
El Hombre Invisible Ataca! (1967)
Los bañeros más locos del mundo (1987)
Historias Clandestinas en La Habana (1996)
La pulga en la oreja (1981) con Zulma Faiad y Tristán

Deja tu comentario