Cine Argentino Musical

Fuego Gris (1993) Música de Luis Alberto Spinetta

Compartir:

Título Original : Fuego Gris
También conocida como: Grey Fire
Año: 1993
País: Argentina  
Elenco: María Victoria D’Antonio, Cristina Banegas, Arturo Bonin, Leonardo Sbaraglia, Alejo Garcia Pintos, Jorge Diez, Eleonora Wexler
Texto de la contratapa: Una adolescente alienada por su rutinario trabajo en un banco y con los pesados recuerdos de un padre abrumador, sale un día de su oficina alterada. Al cruzar una calle pisa una tapa que conduce hacia conductos pluviales y entra a un mundo personal, imaginario, donde todos los monstruos de su razón dormida se corporizan. El film es una llamada de atención sobre la incomunicación que sufren los adolescentes de esta década y la sociedad violenta a la que se tienen que enfrentar. Es una opera-rock con 17 canciones compuestas por el más célebre poeta del rock argentino, Luis Alberto Spinetta.

Pablo Cesar: Nació en Buenos Aires, el 26 de febrero de 1962. Realizó 22 cortometrajes con los que obtuvo numerosos premios nacionales e internacionales Fue asesor artístico de “Kindergarten” de Jorge Polaco. Realizó los largometrajes “La Sagrada Familia” (1988); “Equinoccio”, el jardín de las rosas” (1990); “Fuego Gris” (1993); “Unicornio, eljardinde las frutas” (1996).
Premio Mejor Película otorgado por la Radio Metropolitana de La Habana, Cuba, 1993.
Premio Mejor Película otorgado por la Revista Cultural de la Juventud Cubana “El Caimán Barbudo” en el XV Festival de Cine de La Habana, Cuba. Premio Especial de la Radio & TV de Calcutta en el Festival Internacional de Cine de la India (1994).


Origen: Argentina / Dirección: Pablo Cesar /  Guión: Pablo Cesar y Gustavo Viau /  Fotografía: José Trela / Música: Luis Alberto Spinetta / Escenografía: Valeria Ambrosio / Vestuario: Juan Repetto / Montaje: Pablo Cesar / Director de Producción: Gustavo Viau /  Productor Delegado: Maximiliano Ambrosio / Productor: Félix Ambrosio
INTERPRETES María Victoria D’Antonio, Cristina Banegas, Arturo Bonin, Leonardo Sbaraglia, Alejo Garcia Pintos, Jorge Diez, Eleonora Wexler
Género: Opera-Rock  /  Año: 1993  /  Duración: 95 minutos  /  APTA PARA TODO PUBLICO

Una joven, alienada por su trabajo y enfrentada con su entorno, busca su identidad a través de diversas figuras alegóricas. Es una película extraña, arriesgada, en la que no hay diálogos sino canciones que expresan los estados por los que atraviesa la protagonista. La banda sonora del film fue compuesta e interpretada por el músico de rock Luis Alberto Spinetta y fue editada como disco bajo el mismo título que la película.

 


Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

Bésame Mortalmente (1990)
Obediencia Debida (1983-1984)
Moebius (1996) de Gustavo Mosquera R. -Edición Japonesa-
Plaga Zombie (1997) Todas las ediciones en VHS
Cocaine Wars (La muerte blanca) 1985
La video-piratería en Argentina (Historia e informe)
Blindado (1988)
Nazareno Cruz y el lobo (1975) Edición Coreana
Cómo se restauró REVOLUCIÓN DE MAYO (1909 - Mario Gallo)
Diablo, Familia y Propiedad (1999)
Tacos Altos (1985) Sergio Renan
Al corazón (1996) Mario Sábato / Tango
Los Extermineitors (1989) Guillermo Francella y Emilio Disi
Camarero Nocturno en Mar del Plata (1986)
Juventud Sin Barreras (1979) con Ricardo Darín
Eduardo D'Angelo: El Hombre del Doblaje
Grasa (2015) Edición limitada en VHS
La vendedora de fantasías (1950)
La Noche del Coyote (1998)
Doce del Patíbulo: Misión Fatal (TV)
Extermineitors III: La gran pelea final (1991)
La clínica del Dr. Cureta (1987) de Alberto Fischerman
Balnearios (2002) de Mariano Llinás
Oh! Calcutta! (1972)
Hotel Alojamiento (1966) de Fernando Ayala
¿Dónde estás amor de mi vida... que no te puedo encontrar? (1992)
Fabio Zerpa: De donde vienen ellos
Los gauchos judíos (1974) Juan José Jusid
Ratman 1988 (con Nelson de la Rosa)
Gerardo Sofovich con el Oso Toton (1988) COMPLETO
Todos los Oscar editados en VHS (hasta Junio de 1986)
Garage Olimpo (1999) Desaparecidos: Edición mexicana
Videocasetera JVC HR-D190EN (1988)
Mordillo (Guillermo Mordillo Menéndez)
Chicos Ricos (con Victoria Onetto)
Beetlejuice, el super fantasma (1988) de Tim Burton
Play Murder for Me (1990) Producción de Corman en Argentina
Las muñecas que hacen pum (1979) de Gerardo Sofovich
Tormenta de Pasiones (1992) con Camila Perissé
Príncipe Azul (1988) Directo a video
Directivos de Metro-Goldwyn-Mayer en Argentina (1988)
Mingo y Anibal, dos pelotazos en contra (1984)
Carlitos Bala a Domicilio (1989)
La Búsqueda (1985) 3 ediciones extranjeras
La Casa de las Siete Tumbas (1982)
Historias del espejo (títeres argentinos)
Soledad Silveyra narra cuentos infantiles
Thunder III / Thunder Warrior 3 (1988)
...Y mañana serán hombres (1979) de Carlos Borcosque Jr.
Los espíritus patrióticos (1989)
Jungla de Ratas (1988)
Witchcraft (Witchery) Presencias Maléficas
Slaughterhouse Rock - 1988
Troma's War (1988) Michael Herz y Lloyd Kaufman
Zombies del Espacio Sideral (1995-1996) película nacional amateur
Clave de Sol: novia de fin de semana (Película-1990)
Flask, Puños de Venganza (1988)
Isla se alquila por hora (1989) Victor Maytland
Perdido por perdido (1993) con Ricardo Darín
Familia Tipo ¿Simpsons argentinos?

Deja tu comentario