Entrevistas y colaboraciones Directo a VHS

Entrevista: Victor Maytland y el VHS

Compartir:

Entrevista exclusiva de a Victor Maytland de RaroVHS.com

Victor Maytland, el realizador argentino más importante del cine porno, también hizo películas “directo a video” de otros géneros y constituyó su propia editora de VHS llamada Arrakis. Esta nota no toca los típicos temas de las entrevistas a Victor, sino su relación con el VHS y su rol en la industria de la edición de películas en VHS.


Me gustaría comenzar la entrevista hablando de tus primeras experiencias en los medios.
¿Qué trabajos hiciste en televisión y cine antes de realizar tus propias películas?

Estudié dirección de cine en el Museo Social Argentino, fui meritorio de la película La Hora de los Hornos (1968) de Pino solanas y Octavio Getino. En televisión fui productor de ciclos como Sabados En familia, Feliz Domingo, Calabromas y Nosotros y los miedos. También fui asistente de produccion en el film Una Mujer (1975) de Juan José Stagnaro, director de cine publicitario, productor film ¿Y donde esta el Hotel? y Productor y Director de las películas Isla se alquila por hora, Más Loco que un Crucero (1989) y Heroes Otra vez, un documental sobre el Mundial de Italia 90′.

Publicidad con ZOMBIE dirigida por Victor:

 

A pesar de ser películas de bajo presupuesto y “directo a video”, Isla se alquila por hora y Más loco que un crucero contaban con figuras populares y actores de prestigio. ¿Cómo conseguiste que actuaran en tus películas?
Solo con la perseverancia, mi relacion con cada uno de ellos y convencerlos que eran comedias novedosas. Además creo que tengo un gran poder de persuasión y saben que soy creible y honesto.

¿Por qué formaste tu empresa editora de VHS “ARRAKIS”?
Ante el enorme auge del video y la suerte de realizar exitos comerciales, algunos sin precedente como el caso de Heroes Otra vez, me surgió la inquietud de comprar derechos de ciertas películas consideradas malditas y no comerciales.

La editora Super Video también editó tu película “Isla se alquila por hora”. ¿Le vendiste los derechos de tus películas a otras editoras o siempre te encargaste de su edición y comercialización?
En un comienzo las películas fueron editadas por Supervideo, Magic, etc y los resultados societarios en cada edición (en su mayoria venta sin factura) no fueron claros. Después me decidí por el sello “Arrakis” de mi propiedad.

ARRAKIS tuvo un excelente catálogo en general ¿cuales fueron las películas que más te enorgullece haber editado en Argentina?
La ley de la calle (Rumble Fish-1983) y Los marginados (The Outsiders-1983), ambas de Francis Ford Coppola, Insólito destino (Travolti da un insolito destino nell’azzurro mare d’agosto-1974) de Lina Wertmüller, dos películas de la saga de los Muertos Vivos de George Romero (Dawn of the Dead-1978 y Day of the Dead-1985), Obras Maestras del Terror (1960) con  Narciso Ibáñez Menta, Tommy (1975) de Ken Russell y obviamente la pelicula porno más exitosa de la argentina Las tortugas mutantes pinjas superando holgadamente a titulos como Garganta profunda (Deep Throat-1972) y Taboo (1980)

¿Cómo comprabas los derechos de las películas que editabas? ¿Asististe alguna vez a las ferias o festivales internacionales?
A veces recurría a distribuidores argentinos como Enrique Chistik y Claudio Maria Dominguez (Clauen) , al Festival de Cannes o Milan, y también a estudios independientes de USA.

7- Es sabido que en esa época pre-internet, muchas veces a los editores se les complicaba conseguir los kits con los artes de tapa originales, por eso se recurría a la creatividad. ¿Cómo decidían los diseños de las carátulas?
A veces se compraba solo un master sin ningún tipo de material y se recurría al ingenio usando otras fotografias del actor y, pese a que se nos crucifique por ello como he leido, hay que recordar que muchas veces el arte original no resultaba atrayente para el comprador y el objetivo era luchar contra terribles empresas majors (como AVH, Gativideo, etc) que ahogaban al mercado.

¿La gente con propuestas como las tuyas tenía posibilidades de acceder a filmar en 35mm a fines de los ochenta y durante los noventa?
Llegar a 35mm era una utopia sin creditos posibles del I.N.C.A.A.

¿Cuáles fueron tus mayores éxitos en los videoclubes?
Sin dudas Las tortugas mutantes pinja, La ley de Calle, Héroes otra vez y El Ultimo hombre (Steel Dawn-1987) una película de ciencia ficción con Patrick Swayze con la que llegamos al puesto 5 del Top Ten de Argentina.

¿Cuando pasaste de filmar en video a utilizar cámaras digitales?
A partir de 2003, con la película Secuestro Exxxpress

¿De qué modo se modificó el negocio de realizar y editar productos “directo a video” cuando en lugar del VHS, el formato predominante comenzó a ser el DVD? 
DVD solo al principio redujo la pirateria, despues la multiplicó a cantidades alarmantes.

12- El porno y el éxito del VHS como formato están ligados profundamente ¿Crees que se puede seguir realizando largometrajes porno en esta época de clips por streaming y descargas por internet?
Internet exterminó a las pelicula porno con guión o producción a niveles preocupantes. Hoy en día casi todo el mundo se cree con el derecho de no pagar nada por ver porno. Por lo tanto el mercado para los largometrajes prácticamente desapareció.

Otros títulos de Arrakis:
Gwendoline

Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

El tío disparate (1978) Carlitos Balá + Trillizas de Oro
Hector Echavarría: Defensa Personal, Un Arma Mortal (1986)
Viaje al centro de la Tierra (1959)
Donde duermen dos... duermen tres (1979)
Gracias por los Servicios (1988) con Lito Cruz
H.G.O. (1999) Héctor Germán Oesterheld
Los Enormes (1992) Cine bizarro argentino
Non-Vegetarian Zombies From Outer Space (1991)
Entrevista a Francisco di Silvestro (Casablanca Films) Parte 1/3
La clínica del Dr. Cureta (1987) de Alberto Fischerman
Catálogo: Algunos archivos digitales en la colección (Parte 1)
Psexoanalisis (1968) de Héctor Olivera c/Libertad Leblanc
Play Murder for Me (1990) Producción de Corman en Argentina
Al Filo de la Ley (1992) Juan Carlos Desanzo
Alguien te Está Mirando (1988) Ciencia Ficción argentina
Lo que vendra (1988) Gustavo Mosquera R.
La vendedora de fantasías (1950)
Los Drogadictos (1979) Enrique Carreras
Los espíritus patrióticos (1989)
Futbol argentino (Documental - 1990)
Argentina en el Mundo: Moebius (edición japonesa)
Las Puertitas del Sr. Lopez (1988)
Las muñecas que hacen pum (1979) de Gerardo Sofovich
Fuerza Máxima (1992) con Hector Echavarría
Los Gatos (Prostitución de Alto Nivel)
Pepe Payaso y Ratontito
Disputas en la cama (1972) de Mario David
Zombies del Espacio Sideral (1995-1996) película nacional amateur
José María y María José (Una pareja de hoy) (1973)
¿Dónde estás amor de mi vida... que no te puedo encontrar? (1992)
Hay unos tipos abajo (1985)
El desvío (1998) Echarri y Dupláa
Las locuras del extraterrestre (1988)
Juego diabolico (1988) Rareza nacional directo a video
Marcelo y Cirilo, dos reyes sin corona (Ventrilocuo)
El amor es una mujer gorda (Alejandro Agresti)
Eduardo D'Angelo: El Hombre del Doblaje
Todo o Nada (Emilio Vieyra - 1989)
Mis días con Verónica (1980)
Cuatro caras para Victoria (1992)
...Y mañana serán hombres (1979) de Carlos Borcosque Jr.
Afrodita, el jardín de los perfumes (1998)
Los chicos de la guerra (1984) Horrible carátula de USA
La Gran Ruta (1971) de Fernando Ayala
Ángeles, Diablos y Duendes (1993)
El Travieso (Francella con Marixa Bali)
Pizza, Birra, Faso (1998)
H.I.J.O.S.: El alma en dos (2002)
Hotel Alojamiento (1966) de Fernando Ayala
La pulga en la oreja (1981) con Zulma Faiad y Tristán
Sostenido en La Menor (1986)
Nunca asistas a este tipo de fiestas (2000) Farsa Producciones
El Video Ataca (Hacelo X Mi + La TV Ataca)
Paraíso Relax, Casa de masajes (1988)
Príncipe Azul (1988) Directo a video
Y el demonio creo a los hombres (Armando Bo - 1960) Edición de USA
Mafalda (1982) de Quino -Edición española-
Obediencia Debida (1983-1984)
Dogme#8 - Fuckland (2000)
El Hombre Invisible Ataca! (1967)

Deja tu comentario