VHS

Tres alegres fugitivos (1988)

Compartir:

Título Original: Tres Alegres Fugitivos
Año: 1988
País: Argentina
Director: Enrique Dawi
Actores: Juan Carlos Altavista (Minguito), Carlos Balá, Tristán, Malvina Pastorino, Antonio Grimau, Stella Maris Lanzani, Aldo Pastur, Enrique Liporace, Ana Clara Altavista, Rubén Green, Emilio Vidal, Alberto Busaid , etc
Sinopsis de la contratapa:“TRES ALEGRES FUGITIVOS”, es una pícara y divertidísima comedia de enredos, cuyos protagonistas principales son nada menos que: JUAN CARLOS ALTAVISTA (MINGO), CARLOS BALA (CARLITOS) Y TRISTAN. Estos pintorescos personajes son socios de una modesta empresa de mudanzas, deben realizar una a la ciudad de Córdoba, nuevo escenario para sus locuras. Al mismo tiempo deben hacer una mudanza de un biombo y antigüedades a San Isidro. Allí nuestros héroes conocen a Julia, una muchacha que está al cuidado de la casa y un bebé (heredero de una fortuna) cuyos padres se encuentran de viaje en Europa.
Julia decide viajar con este trío de irresponsables hacia Córdoba, dado que es atemorizadaq por el tío del bebé, hombre sin escrúpulos que tratará de raptar al niño.
A su regreso de Europa los padres del bebé dan parte a la policía y nuestros amigos son confundidos por secuestradores. A partir de ese momento vivirán situaciones muy divertidas, además de involucrarse en cuantos problemas encuentren en el camino.

Características del VHS:
Fullscreen
Idioma: Español
Editora: Video Scope


Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

A dos aguas (1988) Carlos Olguin-Trelawny
Virgen entre los muertos vivientes (1973) 2 ediciones argentinas
El exilio de Gardel: Tangos (1985) Pino Solanas
Charly, días de sangre (1990)
La Gran Ruta (1971) de Fernando Ayala
Guita Loca (1987)
Grande... Brigada! (Teatro Infantil)
Los gauchos judíos (1974) Juan José Jusid
Fuego Gris (1993) Música de Luis Alberto Spinetta
Esta loca loca cámara (Cámaras ocultas argentinas)
Entrevista para el blog "El cine clase B de Fede"
Eduardo D'Angelo: El Hombre del Doblaje
Stormquest / El Ojo de la Tormenta (1987) con Monica Gonzaga
Los grandes de la bailanta!
Tacos Altos (1985) Sergio Renan
La Amante de Drácula (1988) con Sylvia Kristel
Mi amigo púrpura (1988)
Videocasetera JVC HR-D190EN (1988)
Gerente en dos ciudades (2001) Dolores Fonzi
Historias del espejo (títeres argentinos)
Catálogo: Algunos archivos digitales en la colección (Parte 1)
Diablo (2011) de Nicanor Loreti editada en VHS por Sarna
Aenigma (Internado Diabólico) 1987 Lucio Fulci
Efeméride: 16/04/1975 Sony lanza el Betamax
Al corazón (1996) Mario Sábato / Tango
Esperando la carroza (1985)
Hay unos tipos abajo (1985)
VHS alemán de "No Habrá Más Penas Ni Olvido"
Expedición Atlantis (1988)
Dream Demon - Descenso a los infiernos (1988)
El Retorno del Increible Hulk (1988)
El Eternauta: 60 Segundos de Oscuridad (Excelente animación basada en la historieta)
No quiero volver a casa (2001) Albertina Carri
La venganza del sexo / The Curious Dr. Humpp (1969) Emilio Vieyra
La Historia Oficial (1985) premio Oscar 1986
La ciénaga (2001) Lucrecia Martel
Familia Tipo ¿Simpsons argentinos?
Hermano del Espacio (1988) Copia italiana de E.T.
Tachero Nocturo (1993) con Tristán y Karen Reichardt
La Clinica Loca (1988)
La furia ciega de BRUCE / Blind Fist of Bruce (1979)
Sustancia Letal / Search and Destroy (1988)
Afrodita, el jardín de los perfumes (1998)
Silvia Prieto (1999) Martín Rejtman
Tormenta de Pasiones (1992) con Camila Perissé
Margarito Tereré vuelve al circo (obra completa online)
La Casa de las Siete Tumbas (1982)
Me sobra un marido (1987)
Halloween Sangriento / Hollow Gate (1988)
La Pandilla Aventurera (1990) con Flavia Palmiero
Prisión Espacial / Prison Ship (1986) de Fred Olen Ray
¿Dónde estás amor de mi vida... que no te puedo encontrar? (1992)
El Violador Infernal (1988) con Princesa Lea
Los Drogadictos (1979) Enrique Carreras
Historias Clandestinas en La Habana (1996)
Nota 1988: Videoclub "Video Rio"
"Franky": Película de la obra "Frankenstein, El Monstruito"
Mingo y Aníbal en la mansión embrujada (1986)
Pepe Payaso y Ratontito
El Satario/El Sartorio ¿Argentina? ¿1907? ¿Primer p0rno de la historia?

Deja tu comentario