Documental VHS

Tango y Tango (Documental Musical Argentino)

Compartir:

Ficha editada en 27/07/12: Publicidad del estreno en video agregada.
Título Original:
Tango y Tango
Año: 1984
País: Argentina y Cuba
Director: Mauricio Berú
Con: Osvaldo Pugliese, Sebastián Piana, Cancionero Ciudadano Contemporáneo, Grupo Gotán, Juan José Mosalini, Gustavo Beytelman, Caratini, Eladia Blázquez, Orlando Blanco, Nelly Vázquez, Trío Buenos Aires Tango, Cuco Vela y Los Pampas, Alfredo Arán, Branda y su grupo, Rey Díaz Calvet, Gloria Calvo, etc.
Productoras: Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (ICAIC)
Texto de la contratapa: Este film recoge en un mismo tiempo y espacio, dos de las manifestaciones de música popular mas importantes de los últimos tiempos. Mas de cuarenta músicos, instrumentistas, cantantes, compositores, letristas, arregladores, especialistas y teóricos reunidos durante una semana de 1984, en Cuba, para interpretar el tango rioplatense actual y del pasado.
Un festival único en su género y verdadero homenaje al iniciador de la gloria del tango, Carlos Gardel, en los 50 años de su desaparición física. Entre los meses de mayo y setiembre de 1986, pasaron por la ciudad de Sao Paulo, Brasil, los mas grandes exponentes del tango argentino en actividad. Los artistas mas consagrados como Astor Piazzolla, Osvaldo Pugliese, los cantantes Roberto Goyeneche, Alberto Marino, Nelly Vasquez, Edmundo Rivero (h), Blanca Mooney, el poeta Horacio Ferrer o el bandoneonista Leopoldo Federico se dieron cita para presentarse, con extraordinario suceso frente al sensitivo público brasileño.
Tango y Tango Documental Musical ArgentinoCaracterísticas del VHS:
Fullscreen
Idioma: EspañolEditora: Paris Video Home

Publicidad de su estrenos en Agosto de 1987:

 Documental presentado por “Gogo” Safigueroa:


Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

Fontova presidente (1989)
Pepe Payaso y Ratontito
Los Gatos (Prostitución de Alto Nivel)
Garage Olimpo (1999) Desaparecidos: Edición mexicana
El desvío (1998) Echarri y Dupláa
Cortometraje con Pipo Cipolatti y Melingo: Operación Norte (1984)
Olimpiadas de Seul 1988: Los mejores momentos
Adios, Roberto (1985)
El tío disparate (1978) Carlitos Balá + Trillizas de Oro
Argie (1984) Guerra Malvinas
Mercano, el marciano (2002) Animación argentina
Tacos Altos (1985) Sergio Renan
Y el demonio creo a los hombres (Armando Bo - 1960) Edición de USA
Diablo, Familia y Propiedad (1999)
El Cóndor de Oro (1996) con Pablo Alarcón
Las Barras Bravas (1985) Enrique Carreras
La venganza del sexo / The Curious Dr. Humpp (1969) Emilio Vieyra
Cómo se restauró REVOLUCIÓN DE MAYO (1909 - Mario Gallo)
Hotel Alojamiento (1966) de Fernando Ayala
El Mago del Reino Perdido / Wizards of the Lost Kingdom (1985)
Chile: ¿Hasta Cuando? (1986)
Gracias por los Servicios (1988) con Lito Cruz
Juan Moreira (Leonardo Favio)
La aventura de los paraguas asesinos (Los Superagentes - 1979)
La mujer que grabó 70.000 VHS
H.G.O. (1999) Héctor Germán Oesterheld
Un importante preestreno (2015) Santiago Calori
Heroína (1972) Raúl de la Torre
Cuatro caras para Victoria (1992)
Y... donde está el hotel? Producida por Victor Maytland
Tachero Nocturo (1993) con Tristán y Karen Reichardt
Atrapada por el Vicio (1986)
Extermineitors 2 -La venganza del dragón-
Grasa (2015) Edición limitada en VHS
La casa de Madame Lulu (1968) con Libertad Leblanc
Nubeluz en Argentina (1993)
Hay unos tipos abajo (1985)
La pulga en la oreja (1981) con Zulma Faiad y Tristán
Cocaine Wars (La muerte blanca) 1985
El Travieso (Francella con Marixa Bali)
Charly, días de sangre (1990)
Delito de corrupción (1991) Enrique Carreras
Esta loca loca cámara (Cámaras ocultas argentinas)
Mordillo (Guillermo Mordillo Menéndez)
Fabio Zerpa: De donde vienen ellos
Familia Tipo ¿Simpsons argentinos?
Moebius (1996) de Gustavo Mosquera R. -Edición Japonesa-
VHS alemán de "No Habrá Más Penas Ni Olvido"
H.I.J.O.S.: El alma en dos (2002)
Lo que vendra (1988) Gustavo Mosquera R.
Al corazón (1996) Mario Sábato / Tango
El Video Ataca (Hacelo X Mi + La TV Ataca)
Rene Lavand: La leyenda (1999)
Nada X Perder (2001)
Chechechela, una chica de barrio (1986)
Gerente en dos ciudades (2001) Dolores Fonzi
Carlitos Bala a Domicilio (1989)
La Cenicienta (1982) producción de ATC con Soledad Silveyra
Las Aventuras de Tremendo (1986)
Psexoanalisis (1968) de Héctor Olivera c/Libertad Leblanc

Deja tu comentario