Cine Argentino

Cómo se restauró REVOLUCIÓN DE MAYO (1909 – Mario Gallo)

Compartir:

Cómo se restauró REVOLUCIÓN DE MAYO (1909 – Mario Gallo)

La Revolución de Mayo es una película de Argentina sin sonido y en blanco y negro, dirigida por Mario Gallo sobre su propio guion que se estrenó el 22 de mayo de 1909 en el teatro Ateneo de la esquina de Corrientes y Maipú y que tuvo como protagonistas a actores profesionales entre los que se encontraba Eliseo Gutiérrez. El filme se refiere a los acontecimientos sucedidos en Buenos Aires en mayo de 1810 conocidos como la Revolución de Mayo, si bien contiene fallas e inexactitudes como la presencia de San Martín, una licencia artística del director o la visión en el extremo derecho del cuadro de la persona que sostiene el telón.

Documental transmitido en INCAA TV en el que se muestra cómo el equipo técnico de Cinecolor Argentina restauró el más antiguo film argumental y el más antiguo film conservado de la Argentina: “La Revolución de Mayo”, de Mario Gallo.



Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

Historias del espejo (títeres argentinos)
Tachero Nocturo (1993) con Tristán y Karen Reichardt
No quiero volver a casa (2001) Albertina Carri
Se acabo el curro (1983 - Carlos Galettini)
Chicos Ricos (con Victoria Onetto)
Juan Moreira (Leonardo Favio)
Furia en la Isla (1978) con Libertad Leblanc
Las muñecas que hacen pum (1979) de Gerardo Sofovich
Los Corruptores (Teo Kofman - 1987) Exploitation argentino
Prisioneras del Terror (1992)
Extermineitors III: La gran pelea final (1991)
Soledad Silveyra narra cuentos infantiles
Los grandes de la bailanta!
A dos aguas (1988) Carlos Olguin-Trelawny
Familia Tipo ¿Simpsons argentinos?
Argentina en el Mundo: Moebius (edición japonesa)
Mercano, el marciano (2002) Animación argentina
Psexoanalisis (1968) de Héctor Olivera c/Libertad Leblanc
Despertar de Pasiones (1994) con Silvia Peyrou
Los Enormes (1992) Cine bizarro argentino
Los espíritus patrióticos (1989)
Silvia Prieto (1999) Martín Rejtman
Disputas en la cama (1972) de Mario David
Isla se alquila por hora (1989) Victor Maytland
Sucedió en el internado (1985 - Emilio Vieyra)
El Mago del Reino Perdido / Wizards of the Lost Kingdom (1985)
La hora de María y el pájaro de oro / Maleficio (1975 - Rodolfo Kuhn)
Y el demonio creo a los hombres (Armando Bo - 1960) Edición de USA
Donde duermen dos... duermen tres (1979)
Hector Echavarría: Defensa Personal, Un Arma Mortal (1986)
Perdido por perdido (1993) con Ricardo Darín
Heroína (1972) Raúl de la Torre
Pepe Payaso y Ratontito
Los Gatos (Prostitución de Alto Nivel)
El Cóndor de Oro (1996) con Pablo Alarcón
Chuchu y el tren de las letras (Producción nacional infantil)
Sostenido en La Menor (1986)
Fabio Zerpa: De donde vienen ellos
Snuff 102 (2007) de Mariano Peralta (VHS de USA)
Comandos azules en acción (1980) de Emilio Vieyra
Brigada Explosiva (1986)
El Satario/El Sartorio ¿Argentina? ¿1907? ¿Primer p0rno de la historia?
Alguien te Está Mirando (1988) Ciencia Ficción argentina
Ediciones extranjeras de Atrapadas
Revancha: Héctor Echavarría VS Rand Mc. Clain
"Franky": Película de la obra "Frankenstein, El Monstruito"
Nazareno Cruz y el lobo (1975) Edición Coreana
La casa de Madame Lulu (1968) con Libertad Leblanc
El Bromista (1981) con Santiago Bal
La Búsqueda (1985) de Juan Carlos Desanzo (2 ediciones argentinas)
Juventud Sin Barreras (1979) con Ricardo Darín
Abierto de 18 a 24 (1988) con Silvia Peyrou
Guillermo Francella: De Carne Somos
José María y María José (Una pareja de hoy) (1973)
Gerente en dos ciudades (2001) Dolores Fonzi
Mis días con Verónica (1980)
Camarero Nocturno en Mar del Plata (1986)
La Pandilla Aventurera (1990) con Flavia Palmiero
Jorge Corona presidente (1995)
Señora de Nadie 1982 de María Luisa Bemberg

Deja tu comentario