Cómo se restauró REVOLUCIÓN DE MAYO (1909 – Mario Gallo)
La Revolución de Mayo es una película de Argentina sin sonido y en blanco y negro, dirigida por Mario Gallo sobre su propio guion que se estrenó el 22 de mayo de 1909 en el teatro Ateneo de la esquina de Corrientes y Maipú y que tuvo como protagonistas a actores profesionales entre los que se encontraba Eliseo Gutiérrez. El filme se refiere a los acontecimientos sucedidos en Buenos Aires en mayo de 1810 conocidos como la Revolución de Mayo, si bien contiene fallas e inexactitudes como la presencia de San Martín, una licencia artística del director o la visión en el extremo derecho del cuadro de la persona que sostiene el telón.
Documental transmitido en INCAA TV en el que se muestra cómo el equipo técnico de Cinecolor Argentina restauró el más antiguo film argumental y el más antiguo film conservado de la Argentina: “La Revolución de Mayo”, de Mario Gallo.

Entradas relacionadas:
Romance de Trovadores (1988 - Producción para video)
El Eternauta: 60 Segundos de Oscuridad (Excelente animación basada en la historieta)
La hora de María y el pájaro de oro / Maleficio (1975 - Rodolfo Kuhn)
Las Procesadas / Accused Women (Enrique Carreras - 1975)
Los Corruptores (Teo Kofman - 1987) Exploitation argentino
El Satario/El Sartorio ¿Argentina? ¿1907? ¿Primera p0rno de la historia?
Sucedió en el internado (1985 - Emilio Vieyra)
Expedición Atlantis (1988)
VHS alemán de "No Habrá Más Penas Ni Olvido"
Cortometraje con Pipo Cipolatti y Melingo: Operación Norte (1984)
Horacio García Belsunce actuó en película argentina de 1990
Catálogo: Algunos archivos digitales en la colección (Parte 1)
Deja tu comentario