Cómo se restauró REVOLUCIÓN DE MAYO (1909 – Mario Gallo)
La Revolución de Mayo es una película de Argentina sin sonido y en blanco y negro, dirigida por Mario Gallo sobre su propio guion que se estrenó el 22 de mayo de 1909 en el teatro Ateneo de la esquina de Corrientes y Maipú y que tuvo como protagonistas a actores profesionales entre los que se encontraba Eliseo Gutiérrez. El filme se refiere a los acontecimientos sucedidos en Buenos Aires en mayo de 1810 conocidos como la Revolución de Mayo, si bien contiene fallas e inexactitudes como la presencia de San Martín, una licencia artística del director o la visión en el extremo derecho del cuadro de la persona que sostiene el telón.
Documental transmitido en INCAA TV en el que se muestra cómo el equipo técnico de Cinecolor Argentina restauró el más antiguo film argumental y el más antiguo film conservado de la Argentina: “La Revolución de Mayo”, de Mario Gallo.

Entradas relacionadas:
Silvia Prieto (1999) Martín Rejtman
Argentina en el Mundo: Moebius (edición japonesa)
Juan Moreira (Leonardo Favio)
La Pandilla Aventurera (1990) con Flavia Palmiero
Príncipe Azul (1988) Directo a video
Grande... Brigada! (Teatro Infantil)
Brigada en acción (1977)
Donde queda el paraíso (1993)
Garage Olimpo (1999) Desaparecidos: Edición mexicana
Comedia Rota (1978) Oscar Barney Finn
El Travieso (Francella con Marixa Bali)
El Mago del Reino Perdido / Wizards of the Lost Kingdom (1985)
Más loco que un crucero (1989) Victor Maytland
Entrevista: Victor Maytland y el VHS
La Búsqueda (1985) 3 ediciones extranjeras
Fuerza Máxima (1992) con Hector Echavarría
Clínica con música (1974) con Moria Casán, Linda Peretz, etc
Isla se alquila por hora (1989) Victor Maytland
Tres alegres fugitivos (1988)
Al Filo de la Ley (1992) Juan Carlos Desanzo
Al corazón (1996) Mario Sábato / Tango
Mision Comando (Policial argentino directo a video)
Obediencia Debida (1983-1984)
Heroína (1972) Raúl de la Torre
Adios, Roberto (1985)
La venganza del sexo / The Curious Dr. Humpp (1969) Emilio Vieyra
Argie (1984) Guerra Malvinas
Furia en la Isla (1978) con Libertad Leblanc
H.I.J.O.S.: El alma en dos (2002)
Las locuras del extraterrestre (1988)
Sostenido en La Menor (1986)
Balnearios (2002) de Mariano Llinás
Disputas en la cama (1972) de Mario David
Cortometraje con Pipo Cipolatti y Melingo: Operación Norte (1984)
Pizza, Birra, Faso (1998)
Los Neuróticos (1971) de Héctor Olivera
Grasa (2015) Edición limitada en VHS
Prisioneras del Terror (1992)
Mordillo (Guillermo Mordillo Menéndez)
1994: Woody Allen entrevistado por Susana Gimenez, Darín, Teté, Fernando Bravo y Marcelo Figueras
La clínica del Dr. Cureta (1987) de Alberto Fischerman
El desvío (1998) Echarri y Dupláa
El tío disparate (1978) Carlitos Balá + Trillizas de Oro
Pepe Payaso y Ratontito
H.G.O. (1999) Héctor Germán Oesterheld
Fernando Martin Peña en Revista La Cosa (1996)
Chuchu y el tren de las letras (Producción nacional infantil)
Desnudando al varieté (Rareza directo a video)
Tachero Nocturo (1993) con Tristán y Karen Reichardt
Señora de Nadie 1982 de María Luisa Bemberg
Historias Clandestinas en La Habana (1996)
La nueva cigarra (1977) Olga Zubarry
...Y mañana serán hombres (1979) de Carlos Borcosque Jr.
Mercano, el marciano (2002) Animación argentina
Los piolas no se casan? (1981) de Enrique Cahen Salaberry
La Historia Oficial (1985) premio Oscar 1986
Enfermero de día... camarero de noche (1990)
Despertar de Pasiones (1994) con Silvia Peyrou
Patricia Sosa - Teatro Opera Julio 1993
Los Gatos (Prostitución de Alto Nivel)
Deja tu comentario