Filmoteca: Semana de CINE DE TERROR

Compartir:

Filmoteca: El programa que llevó el cine raro a la TV

Desde 2006, Filmoteca: Temas de Cine se emite en la TV Pública Argentina, inicialmente con Peña y Manes como dupla inseparable. Este programa nocturno se convirtió en un refugio para los amantes del cine raro, desde clásicos mudos hasta joyas de clase B. Con presentaciones llenas de humor y erudición, ambos lograron que películas olvidadas volvieran a la vida, proyectadas desde copias en celuloide.
–¡FILMOTECA EN VIVO! – Viamonte 2045 – ¡Para compartir!—

Esta semana, Fabio Manes y Fernando Martín Peña presentan, una semana dedicada a ciertas películas de terror que han generado con los años un verdadero culto y cuya influencia se siente aún hoy (al menos en los cineastas que saben filmar.) Los films serán:
* Jueves 6, 20.30hs. El ejército de las tinieblas (EUA-1992) de Sam Raimi, c/Bruce Campbell. ¡Copia nueva 35mm.!

* Viernes 7, 20.30hs. La masacre de Texas (EUA-1974) de Tobe Hooper; 22hs. El amanecer de los muertos (EUA-1978) de George A. Romero. Obra maestra total en copia completa y absoluta. ¡Nunca estrenada en Argentina!

* Sábado 8, 20.30hs. Pesadilla en lo profundo de la noche (EUA-1984) de Wes Craven. ¡Copia nueva 35mm.!; 22.30hs. El exorcista (EUA-1973) de William Friedkin. ¡Copia nueva 35mm.!

* Domingo 9, 17.30hs. El monstruo está vivo (It’s Alive, EUA-1974) de Larry Cohen ¡con música de Bernard Herrmann!; 19.30hs. Freaks (EUA-1932) de Tod Browning. One of us! One of us!

Cazadores de tesoros cinematográficos

Peña y Manes no se limitaron a coleccionar. Buscaron películas en sótanos húmedos, subastas poco conocidas y ferias como la de San Telmo. Cada hallazgo era una victoria: desde rollos de Super 8 hasta cintas perdidas del cine argentino. Su misión era clara: las películas deben verse para sobrevivir. Este espíritu los llevó a organizar ciclos como el BAZOFI, un festival alternativo al BAFICI que celebra el cine bizarro y de culto.
En el MALBA, Peña lleva 20 años programando funciones que rescatan clásicos en fílmico, a menudo acompañados de música en vivo, una tradición que comenzó con Nosferatu y El Fantasma de la Ópera. Estas proyecciones, junto con el programa de TV, han mantenido viva la esencia del cine como experiencia física y colectiva.

Un legado contra el olvido

La Filmoteca Buenos Aires, fundada en 1994 junto a Octavio Fabiano, creció con la incorporación de Manes y Peña, convirtiéndose en un bastión de la cinefilia argentina. A pesar de la falta de una cinemateca nacional oficial, su trabajo ha salvado cientos de películas del abandono. La muerte de Manes fue un golpe duro, pero Peña sigue adelante, honrando a su amigo con cada proyección y episodio.
Hoy, su colección sigue siendo un recurso invaluable para cinéfilos y coleccionistas. Los rollos de celuloide y los proyectores son más que objetos; son fragmentos de historia que Peña y Manes preservaron con devoción.

Conclusión: Héroes de la nostalgia cinéfila

Fernando Peña y Fabio Manes no solo rescataron películas; rescataron emociones, recuerdos y una forma de entender el cine que se desvanece con el tiempo. Su Filmoteca es un puente entre generaciones, un recordatorio de que el celuloide tiene un valor que trasciende lo digital. Si sos un apasionado del cine retro o buscas revivir la magia de los 80 y 90, su legado es una parada obligatoria.

Invitame un café en cafecito.app

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio