¡¡Se presentó el evento cinéfilo del milenio!!
En una ceremonia tan austera que ni siquiera mereció ser considerada
tal, Fabio Manes y Fernando Martín Peña presentaron “el Cuarto o Quinto
Bazofi”, también conocido como BAZOFI 2013. “El año pasado hicimos tres o
cuatro”, explicó Manes, “así que sin duda este será el cuarto o el
quinto. Pero no estamos seguros”. El legendario acontecimiento,
que según los directores el año pasado batió su propio récord histórico
al superar las 76.000.000 de entradas vendidas, inaugurará este año su
sede nueva en Moreno 1199, predio donde se encuentra el coqueto
auditorio de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización
Cinematográfica (ENERC). Y otra novedad de esta cuarta (o quinta)
edición es que las funciones serán totalmente gratuitas y libres, hasta
cubrir la capacidad de la sala. Y por supuesto, como sucedió en las tres
(o cuatro) oportunidades anteriores, todas las proyecciones serán en
fílmico y una mayoría en copias nuevas.
Toda la programación:
Viernes 12
23.30hs. Función inaugural: EL HOMBRE SIN BRAZOS (The Unknown,
EUA-1927) c/Lon Chaney y Joan Crawford. 60’. Hermosa copia original, con
música en vivo por Kabusacki y los de Fuego.
Sábado 13
18hs. Foco de Dudoso Gusto: ILSA, LA HIENA DEL HARÉN (Ilsa, Harem Keeper
of the Oil Sharks, Canadá-1976) de Don Edmonds, c/Dyanne Thorne. 87’.
Esta función está auspiciada por la ONG “Tetas Sin Fronteras”.
20hs.
Artes Mutilatorias: LA ESPADACHINA INVENCIBLE (Hong Kong, 1977) de Ming
Hua Cheng, c/Chang Lin, Yeun Hua, Zung Hua, Chin Meng. 90 minutos de
furor oriental.
22hs. Ciclo de Films con Doble Final: BÉSAME
MORTALMENTE (Kiss Me Deadly, EUA-1955) de Robert Aldrich, c/Ralph
Meeker. 105’. Se verá con los dos finales distintos que tuvo el film en
Europa y en Estados unidos.
24hs. Ozploitation: PATRICK (Australia,
1977) de Richard Franklin, c/Susan Penhaligon, Robert Helpmann, Rod
Mullinar. 112’. De cómo se puede estar en coma y ser peligrosísimo.
Domingo 14
18hs. Cine Sonoro con Música en Vivo: DRÁCULA (EUA, 1931) de Tod
Browning, c/Bela Lugosi. 75’. Se verá intervenida con música en vivo por
Kabusacki y los de Fuego. (Si pudo Philip Glass, nosotros también
podemos).
20hs. Foco De Chaleco: UN HACHA PARA LA LUNA DE MIEL (Il
rosso segno della follia, Italia-1969) de Mario Bava, c/Steve Forsyth,
Laura Beti. 93’.
Viernes 19
23.30hs. Foco Sin Pies Ni
Cabeza: CABEZAS CORTADAS (España, 1970) de Glauber Rocha, c/Francisco
Rabal, Pierre Clementi. 94’. Hispanoamérica unida en uno de los films
más delirantes de todos los tiempos.
Sábado 20
18hs. Foco
“Películas Que Quiere Ver Curubeto”: AMANECER SANGRIENTO (A Great Day in
the Morning, EUA-1956) de Jacques Tourneur, c/Robert Stack, Virginia
Mayo. 92’. Western de súper acción.
20hs. Foco Agárrese Fuerte: LOS
QUE OFENDEN AL SEXO (Sittlichkeitsverbrecher, Suiza-1963) de Frank
Schnyder, c/Fredy Karsten, Peter Arens, Barbara Bietenholz, Peter
Ehrlich. 100’. No diga que no le avisamos.
22hs. Foco Bowie
Inmortal: EL HOMBRE QUE CAYÓ A LA TIERRA (The Man Who Fell to Earth,
Gran Bretaña-1976) de Nicolas Roeg, c/David Bowie, Rip Torn. 120’.
24hs. Exégesis de Edwige Fenech: TODOS LOS COLORES DE LA OSCURIDAD
(Tutti i colori del buio, Italia-1972) de Sergio Martino, c/Edwige
Fenech. 84’. No venga sola/o.
Domingo 21
18hs. Foco
Vulnavia: EL DR. PHIBES VUELVE DE LA TUMBA (Dr. Phibes Rises Again!,
Gran Bretaña-1972) de Robert Fuest, c/Vincent Price. 89’. ¡Phibes va a
Egipto! ¡Y canta Over the Rainbow!
20hs. Ciclo de Films Que
Incluyen Imágenes Subliminales de Borges: PERFORMANCE (Gran
Bretaña-1970) de Donald Cammell y Nicolas Roeg, c/James Fox, Mick Jagger
y ¡Anita Pallenberg! 105’. ¡Encuentre las imágenes de Borges y gánese
un pase libre para el sexto (o séptimo) BAZOFI!

Deja tu comentario