Cine Argentino Directo a VHS

Los Enormes (1992) Cine bizarro argentino

los enormes 1992
Compartir:

Título Original: Los Enormes
Año: 1992
País: Argentina
Libro y Dirección: Gustavo Ghirardi
Actores: Christian Medrano, Rosa Frankrajch, Juan Carlos Rodriguez, Isabella Grohmann, Ruben Leonardo, Horacio Minujen, Juan Carlos Dugan, Eduardo Guillemi, Argentino Gallo, Magaly Moro, Juan Carlos Bibian, Osvaldo Cappai, Alejandro Fegan, Graciela Forzatti, Andrea Vergalto, Paula Volpe, Andres Singer, Hugo Pohl,
Sinopsis de la contratapa: UN POLICIAL DIFERENTE EN EL CUAL UN GRUPO LILIPUTIENSES DEBERA RESOLVER UN INSOLITO SECUESTRO. ACCION SUSPENSO Y DESOPILANTES TOQUES DE HUMOR EN UNA PELICULA QUE LO MANTENDRA MUY QUIETO EN SU SILLON.
Texto de www.argentinasci-fi.com.ar: Ya en 1992 llegarían Los Enormes (Gustavo Ghirardi), de lo más bizarro de la filmografía argentina sin distinción de épocas ni géneros. Nacido como un programa piloto al calor del boom de Brigada Cola, parece que este imposible producto no llegó a tentar a ningún gerente de programación y acabó convertido en film para su comercialización en video.Los Enormes del título son unos superhéroes enanos que habitan en Ciudad Enorme (La República de los Niños), dentro de otra dimensión. El problema surge cuando Max -alguna vez él también un Enorme- utiliza la tecnología de sus ex compañeros para pasar al mundo de los humanos y, bajo el mote de El Señor del Mal, erigirse en cabecilla de una banda de delincuentes que secuestra a la Hora Oficial (?) (Magalí Moro) para pedir 10.000 Kgrs. de oro en concepto de rescate. El asombroso relato concluirá con la transformación de la Moro en una Enorme más y la derrota de Max y sus torpes esbirros. Pero en el medio desfilarán el Cristal Hipnótico del Nepal, las gafas para contrarrestarlos, una pistola sónica que provoca sordera temporal, la condición confusamente cyborg de la Hora Oficial y el diagnóstico del Enorme profesor Obi: para curar a Magalí se necesita maní con chocolate…Cómo vemos, no faltan las referencias al género en esta increíble e ignota gema local: los diminutos superhéroes; el hombre de ciencia encarnado en el profesor Obi -que interviene quirúrgicamente a la Hora Oficial, al parecer con éxito; el villano codicioso que recae en la figura del misterioso Señor del Mal; la citada condición aparentemente cyborg de la Hora Oficial, y la portación por parte de buenos y malos de diversos “prodigios” tecnológicos como la ya referida pistola sónica, los aparatejos que permiten la teletransportación de una dimensión a otra y las eficientes gafas “anti-Cristal Hipnótico del Nepal”. Qué más decir…

Características del VHS:
Fullscreen
Idioma: Español
Editora: Miami Star

Película completa online:

Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

Asalto y violación en la calle 69 (1991)
El Caso Laura (1990)
Cobra (1999) con Pat Morita
Lo que vendra (1988) Gustavo Mosquera R.
Fuerza Máxima (1992) con Hector Echavarría
Diablo (2011) de Nicanor Loreti editada en VHS por Sarna
Snuff 102 (2007) de Mariano Peralta (VHS+DVD en USA)
Futbol argentino (Documental - 1990)
Mis días con Verónica (1980)
Abierto de 18 a 24 (1988) con Silvia Peyrou
José María y María José (Una pareja de hoy) (1973)
La aventura de los paraguas asesinos (Los Superagentes - 1979)
Play Murder for Me (1990) Producción de Corman en Argentina
Cthulhu Mansion (H.P. Lovecraft)
Nicolita y la Cicciolina
...Y mañana serán hombres (1979) de Carlos Borcosque Jr.
El Cóndor de Oro (1996) con Pablo Alarcón
La Mano que Mece la Cuna (1992)
Pepe Payaso y Ratontito
Los Invasores, Semillas Humanas (1992)
Carlitos Bala a Domicilio (1989)
Chicos Ricos (con Victoria Onetto)
Alguien te Está Mirando (1988) Ciencia Ficción argentina
Ángeles, Diablos y Duendes (1993)
Poison Ivy/La Venenosa (1992) con Drew Barrymore
El amor es una mujer gorda (Alejandro Agresti)
Perros de la Calle (Quentin Tarantino - 1992)
Juventud Sin Barreras (1979) con Ricardo Darín
Enfermero de día... camarero de noche (1990)
El Bromista (1981) con Santiago Bal
Historias del espejo (títeres argentinos)
Propiedad del Estado (2002 - Laura Casabé) Cortometraje
Pinocho (1986) con Soledad Silveyra
Furia en la Isla (1978) con Libertad Leblanc
El Video Ataca (Hacelo X Mi + La TV Ataca)
Entrevista: Victor Maytland y el VHS
Balnearios (2002) de Mariano Llinás
No quiero volver a casa (2001) Albertina Carri
Gracias por los Servicios (1988) con Lito Cruz
La Búsqueda (1985) de Juan Carlos Desanzo (2 ediciones argentinas)
Chuchu y el tren de las letras (Producción nacional infantil)
La Historia Oficial (1985) premio Oscar 1986
Donde queda el paraíso (1993)
Mingo y Anibal, dos pelotazos en contra (1984)
Comandos azules en acción (1980) de Emilio Vieyra
Clínica con música (1974) con Moria Casán, Linda Peretz, etc
El Ciudadano Bob Roberts (1992)
Gente Decente (1989) Rareza directo a video
Al Filo de la Ley (1992) Juan Carlos Desanzo
Extermineitors 2 -La venganza del dragón-
Nunca asistas a este tipo de fiestas (2000) Farsa Producciones
Las Esclavas (1987) de Carlos Borcosque Jr.
H.G.O. (1999) Héctor Germán Oesterheld
Los espíritus patrióticos (1989)
La Clinica Loca (1988)
Deliciosamente peligrosa (1989)
Jessica: A Ghost Story (1992)
Dogme#8 - Fuckland (2000)
Atrapada por el Vicio (1986)
"Franky": Película de la obra "Frankenstein, El Monstruito"

Deja tu comentario