Cine Argentino

Los días de junio (Alberto Fischerman)

Compartir:

Título Original: Los días de junio / aka: Days in June
Director: Alberto Fischerman
Actores: Guido Almerighi, Mercedes Alonso, José Andrada, Juan José Aquino, Gladys Aristimuño, Guillermo Battaglia, Joaquín Bonet, Aldo Braga, Mariana Briski, Norman Briski, Adrian De Piero, Ethel Duarte, Ricardo Fasan, Ricardo Félix, José Luis Fernández, Teresa Ferri, Elena Gaidin, Mónica Galán, Gustavo Garzón, Fabián Gianola, Agustina Herrera, Liliana Kolinsky, Víctor Laplace, Inda Ledesma, Marcelo Magaldi, Arturo Maly, Luis Marangoni, Anahí Martella, Fernando Wein Schalbaum, etc.
Texto de la contratapa: El país está en guerra y el Papa visita la Argentina. Un día antes llega “otro visitante”, Emilio (Normal Briski) actor exiliado que vuelve para protagonizar una otra teatral.
También él se encuentra con sus “feligreses”, aquellos viejos amigos que tuvo que dejar ocho años atrás y que ahora convoca: Jorge (Arturo Maly), biólogo que investiga problemas de fertilidad y sufre el terror inquisitorial reinante en la Universidad; José (Lorenzo Quinteros), abogado que dejó la profesión después de la desaparición de su socio y se encubre como profesor en un ignoto colegio nocturno; Alberto (Víctor Laplace), un librero que estuvo preso y que sobrevive fabricando banderas. Algo quedó pendiente entre los cuatro amigos, un juramento de infancia que pone a prueba la persistencia de las lealtades y los afectos.
Más allá de las pillerías y los juegos regresivos, la violencia del reencuentro revela heridas aún abiertas, traiciones ocultas, ideales postergados y ausencias. La dictadura los ha marcado y ahora están enfrentados. Del desafío surge una bandera. Una bandera propia, de afirmación indi vidual, transgresiva y libertaria, que en el gesto mismo de su creación es negada. La purificación por el fuego puede ser una fiesta.
Año: 1985
Características del VHS:
Editora: Paris Video Home
Fullscreen
Idioma: Hablada en Español

 


Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

Cortometraje con Pipo Cipolatti y Melingo: Operación Norte (1984)
Los espíritus patrióticos (1989)
Extermineitors 2 -La venganza del dragón-
El Regreso de los Muertos Vivos (1985)
Tachero Nocturo (1993) con Tristán y Karen Reichardt
Soledad Silveyra narra cuentos infantiles
El Video Ataca (Hacelo X Mi + La TV Ataca)
Los gauchos judíos (1974) Juan José Jusid
Cóndor Crux (2000) Animación 2D/3D argentina
Despertar de Pasiones (1994) con Silvia Peyrou
H.G.O. (1999) Héctor Germán Oesterheld
Vivir Mata (1991) vampiros argentinos
Mercano, el marciano (2002) Animación argentina
El Cumple (2002) de Gustavo Postiglione
Afrodita, el jardín de los perfumes (1998)
El Travieso (Francella con Marixa Bali)
Yeti - El Gigante del Siglo XX (1985)
Invasión Sangrienta (1985 - Evils of the Night)
Plaga Zombie (1997) Todas las ediciones en VHS
Historias Clandestinas en La Habana (1996)
Las Nueve Muertes de un Ninja (1985)
Señora de Nadie 1982 de María Luisa Bemberg
Abierto de 18 a 24 (1988) con Silvia Peyrou
Carlitos Bala a Domicilio (1989)
Adios, Roberto (1985)
Koordinaty smerti (bélica Vietnam-URSS)
Sostenido en La Menor (1986)
Luis Miguel: Fiebre de Amor (1985)
Sucedió en el internado (1985 - Emilio Vieyra)
La Gran Ruta (1971) de Fernando Ayala
Clínica con música (1974) con Moria Casán, Linda Peretz, etc
Muerte en el Bronx (Tenement)
Expedición Atlantis (1988)
Locademia de Bomberos (1985) I pompieri
Francella: El negociante de almas (necesito más información sobre esta producción)
Mis días con Verónica (1980)
El Mago del Reino Perdido / Wizards of the Lost Kingdom (1985)
Zuckerbaby/Sugarbaby (1985)
El desvío (1998) Echarri y Dupláa
Garage Olimpo (1999) Desaparecidos: Edición mexicana
El Mundo de Antonio Gasalla (Teatro)
Camarero Nocturno en Mar del Plata (1986)
Chicos Ricos (con Victoria Onetto)
Mingo y Anibal, dos pelotazos en contra (1984)
Delito de corrupción (1991) Enrique Carreras
Cuatro caras para Victoria (1992)
Miedo Satánico (1992) de Horacio Maldonado
Todo o Nada (Emilio Vieyra - 1989)
Mafalda (1982) de Quino -Edición española-
Perdido por perdido (1993) con Ricardo Darín
Bésame Mortalmente (1990)
Amadeus Mozart, La Verdadera Historia (1985)
Mingo y Aníbal en la mansión embrujada (1986)
Isla se alquila por hora (1989) Victor Maytland
La Aventura de los Ewoks (1985)
Rambo II -La Misión- (1985)
La Búsqueda (1985) 3 ediciones extranjeras
Fuerza Máxima (1992) con Hector Echavarría
Psexoanalisis (1968) de Héctor Olivera c/Libertad Leblanc
Fabio Zerpa: De donde vienen ellos

Deja tu comentario