Noticias de VHS

Verdades y mitos: cómo identificar un VHS Original y evitar falsificaciones (copias piratas)

Gativideo-vhs-original
Compartir:

Verdades y mitos: cómo identificar un VHS original y evitar falsificaciones (copias piratas)

La siguiente información generalmente se comparte en redes o sitios web con respecto a métodos para detectar la autenticidad de los VHS. Voy a marcar en color rojo algunas aclaraciones propias de rarovhs.com que pueden ayudarte a relativizar algunas de estas ideas tan difundidas sobre el formato.


¿Por qué importa identificar un VHS original?

Un VHS original no solo tiene valor sentimental, sino que también cuenta con valor comercial. Ediciones limitadas, como las primeras cintas de Disney (en general las cintas de Disney no valen una fortuna, como suelen decir algunas fuentes dudosas como esta nota de La Nación: «¿Tenés VHS de Disney? Sos millonario») o películas de culto descatalogadas, alcanzan precios elevados en el mercado. Las falsificaciones, por otro lado, carecen de calidad, autenticidad y valor a largo plazo. Saber diferenciarlos te ahorrará dinero y decepciones.

Precio realista de un VHS de El Rey León (Disney):
lion king vhs


Paso 1: Examina la Caja y la Portada

El primer indicio de autenticidad está en el empaque. Aquí hay algunos aspectos clave que debes revisar:
Calidad de Impresión
  • Original: Las portadas de VHS originales tienen colores vivos, texto nítido y un acabado profesional. Las imágenes no se ven pixeladas ni borrosas.
  • Falsificación: Las copias suelen tener impresiones de baja calidad, con colores desvaídos o texto ilegible. Si parece una fotocopia casera, probablemente lo sea.

    Aclaración de RaroVHS:
    Esto puede servir como una orientación general, pero pueden existir VHS originales con problemas de impresión o ediciones antiguas, en papel fotográfico, con calidad regular.

Detalles de la Distribuidora
  • Original: Busca el logo y la información de la editora oficial (por ejemplo, Warner Home Video, Columbia Pictures). Debe incluir dirección, derechos de autor y, a veces, un número de catálogo.
  • Falsificación: Las falsificaciones suelen omitir esta información o la falsifican con errores tipográficos.

    Aclaración de RaroVHS: En el caso de las ediciones argentinas, deberás buscar en la tapa información sobre la editora local, como puede ser AVH, Gativideo, Transeuropa, etc, etc. Es tentador ofrecer recetas mágicas, pero la experiencia con el formato te hará distinguir a primera vista una copia de un original. De todos modos, otorgaremos algunas pistas en este artículo.

Plastificado y Sellos
  • Original: Muchas cintas originales venían selladas con plástico de fábrica o tenían pegatinas oficiales (como «Producto Autorizado»).
  • Falsificación: Si la caja parece manipulada o el plástico se ve casero, desconfía.

    Aclaración de RaroVHS: El plastificado suele encontrarse en las ediciones para venta directa. Es muy inusual que las ediciones que fueron previamente alquiladas tengan un plastificado y ese dato no les quita valor. A pesar de no conservar un plastificado original, las cintas más raras y antiguas del mercado suelen contar con un mayor valor comercial que las ediciones más modernas.

Consejo: Si encuentras un VHS de Disney con la clásica «carcasa de almeja» (clamshell), verifica que el logo de Disney esté grabado en el plástico. Las copias baratas usan carcasas genéricas.

Aclaración de RaroVHS: ¿Y qué ocurre si la cinta es original, pero el dueño anterior la cambió por una genérica por estar deteriorada? ¿Y si se le pone una caja original a una copia pirata? Este método no es demasiado efectivo.

Indicaciones sobre la carcasa original del VHS argentino de BATMAN:
batman pirateria avh


Paso 2: Inspecciona la Cinta Física

La cinta misma es otra pista importante. Sácala de la caja y observa estos detalles:
Etiqueta de la Cinta
  • Original: Las etiquetas originales están bien alineadas, con tipografía clara y logos oficiales. Suelen incluir un número de serie o código específico.
  • Falsificación: Las etiquetas falsas pueden estar torcidas, despegadas o impresas en papel común. Si parece pegada a mano, es una mala señal.
Peso y Material
  • Original: Los VHS originales tienen un peso sólido debido a materiales de calidad. El plástico es resistente y bien moldeado.
  • Falsificación: Las copias piratas a menudo usan plástico más ligero y frágil, o tienen bordes mal cortados.

Aclaración de RaroVHS:
Esto depende de la antiguedad de la cinta. En general las ediciones de los 80 utilizaban cintas de mejor calidad y más pesadas que las de los 90 y los 2000′.

Ventana de la Cinta
  • Original: La ventana transparente (donde ves la cinta magnética) suele estar bien integrada y limpia.
  • Falsificación: En copias baratas, esta ventana puede estar desalineada o tener marcas de pegamento.

Aclaración de RaroVHS:
Esta información es dudosa. Las marcas de pegamento en la ventana suelen estar relacionadas con que fueron alquiladas en videoclubes o cadenas como Errol’s o Blockbuster.


Paso 3: Verifica el Contenido de la Cinta

Si tienes un reproductor VHS a la mano, reproducir la cinta puede darte pistas definitivas:
Calidad de la Grabación
  • Original: Las cintas oficiales tienen video y audio nítidos, con intros de la distribuidora (como el logo de Paramount o Universal).
  • Falsificación: Las copias piratas suelen tener ruido visual, cortes abruptos o una calidad notablemente inferior.

Aclaración de RaroVHS:
Esto es relativo: Una cinta original que fue alquilada numerosas veces o pasada por videocaseteras defectuosas también puede presentar problemas en su reproducción.

videoclub errols

Advertencias y Trailers
  • Original: Muchas cintas originales incluyen advertencias antipiratería del FBI o trailers de otras películas al inicio.
  • Falsificación: Estos elementos suelen estar ausentes en las falsificaciones.

Dato curioso: Algunos VHS raros, como los de culto de los 80, tienen intros específicas que los coleccionistas reconocen al instante. ¡Es como un código secreto del VHS! (¿?)

Paso 4: Investiga la Procedencia

El lugar donde compras tu VHS también importa. Aquí algunos consejos:
Fuentes Confiables
  • Compra en tiendas especializadas, subastas verificadas.
  • Evita mercados informales o vendedores sin reputación clara.
Precio Sospechoso
  • Si un VHS raro (como «The Texas Chainsaw Massacre» de 1982) se vende a un precio ridículamente bajo, podría ser falso. Investiga el valor promedio en sitios como eBay o foros de coleccionistas.

Recomendación: Consulta en sitios confiables, no en supuestos «tasadores» de VHS. En Argentina, podés confiar en la comunidad de Facebook de VHS Argentina, en este sitio, en el sitio de Fede Cine Clase B, entre otros.


Errores Comunes al Identificar VHS y Cómo Evitarlos

  1. Confiar Solo en la Apariencia: Una caja bonita no garantiza autenticidad. Revisa la cinta y el contenido.
  2. Ignorar el Olor: Los VHS originales no huelen a químicos fuertes; las falsificaciones a veces sí, por tintas baratas. (no me consta, pero tengo el hobbie de oler cintas VHS)
  3. No Comparar: Si tienes dudas, compara tu VHS con imágenes de originales en línea o consulta a expertos.

¿Qué Hacer Si Descubres una Falsificación?

Si ya compraste un VHS y sospechas que es falso:
  • Contacta al vendedor para un reembolso (si es posible).
  • Úsalo como referencia para aprender y evitar futuros errores.
  • Comparte tu experiencia en redes para ayudar a otros coleccionistas.

Si te gusta este tipo de artículos, recordá seguirnos en nuestras redes sociales, agregarnos a favoritos y suscribirte.


Invitame un café en cafecito.app