Noticias de VHS

Alien: Romulus (2024) en VHS

alien romulus vhs
Compartir:

Alien: Romulus (2024) en VHS

Se ha lanzado una edición especial de VHS para «Alien: Romulus», la cual es parte de una promoción y celebración por los 45 años de la franquicia Alien. Esta edición limitada en VHS no solo es un homenaje a la era de los formatos físicos de video, sino también una estrategia de marketing retro que ha captado la atención de los fans y coleccionistas.

 

alien romulus vhs

 

  • Fecha de Lanzamiento: La edición en VHS de «Alien: Romulus» está programada para salir a la venta el 3 de diciembre de 2024.
  • Diseño y Contenido: El diseño de la caja del VHS está a cargo de Matt Ferguson, quien ha creado una carátula que captura la esencia de la saga con un toque vintage. La película en sí se presenta en una relación de aspecto de 4:3, lo que añade al efecto nostálgico.
  • Publico Objetivo: Esta edición está dirigida claramente a los nostálgicos, coleccionistas, y fans de la franquicia que aprecian los formatos físicos de video, especialmente aquellos que buscan piezas únicas o limitadas.
  • Retro y Nostalgia: El lanzamiento de «Alien: Romulus» en VHS se enmarca dentro de una ola de nostalgia por los medios físicos y el cine de los 80s y 90s, reflejando una tendencia actual hacia lo retro en la cultura pop.
  • Precio y Disponibilidad: Hasta la fecha de corte de la información, los detalles sobre el precio exacto y la disponibilidad global de esta edición en VHS no han sido completamente revelados. Se menciona que hay incertidumbre sobre si será exclusivo de Estados Unidos o si llegará a otros mercados.
  • Recepción: Aunque el lanzamiento en VHS es más un elemento de colección y un guiño nostálgico, «Alien: Romulus» ha sido recibida con críticas mayormente positivas, lo que podría aumentar el interés en esta edición limitada.
  • Promoción y Marketing: La estrategia de enviar VHS a medios y la publicidad en redes sociales, incluyendo X, ha generado una conversación significativa en torno a la película y su lanzamiento en formato físico, evidenciando un marketing efectivo que resuena con la audiencia objetivo por su originalidad y nostalgia.
Este tipo de lanzamientos no solo sirve para revitalizar el interés en una franquicia establecida sino también para capitalizar en el mercado de coleccionables, donde el valor no solo radica en el contenido sino en la rareza y la experiencia que proporciona el formato mismo.

También se había editado en VHS el adelanto de la película aquí

Alien: Romulus se posiciona como una adición significativa a la franquicia de Alien, estrenándose en 2024 bajo la dirección de Fede Álvarez y con guión co-escrito por él y Rodo Sayagues. Esta séptima entrega se sitúa cronológicamente entre los eventos de «Alien» (1979) y «Aliens» (1986), explorando el universo de la franquicia con un enfoque que intenta fusionar lo mejor de las películas anteriores sin repetir sus fórmulas de manera redundante.

  • Argumento y Ambiente: La trama sigue a un grupo de jóvenes colonos espaciales que se encuentran con el xenomorfo en una estación espacial abandonada, explorando una narrativa que mantiene el tono de terror y ciencia ficción de la franquicia pero con un giro hacia las nuevas generaciones, reflejado en el elenco y en cómo se aborda la historia.

  • Conectividad con la Franquicia: Aunque se mencionó inicialmente que la película sería «inconexa» con las anteriores, «Alien: Romulus» establece conexiones directas con «Alien» y «Prometheus». La historia incorpora elementos como el xenomorfo que atacó a Ripley, un androide que recuerda a Ash, y la «goo negra» de «Prometheus», creando así un puente entre las precuelas y los originales, lo cual fue intencionado por Álvarez para enriquecer la continuidad narrativa.

  • Producción y Recepción: La película fue producida por 20th Century Studios y Scott Free Productions, con un estreno en cines que marcó un cambio de planes desde su inicial destino en Hulu. Ha sido bien recibida, con críticos y fanáticos elogiando su homenaje a la franquicia mientras aporta algo nuevo. La duración de la película, de 119 minutos, la hace una de las más largas de la serie, lo que ha sido comentado tanto por su ritmo narrativo como por su desarrollo de personajes y la ambientación.

  • Elementos Técnicos y Estilo: «Alien: Romulus» se caracteriza por su diseño de producción que rinde homenaje al original, con efectos prácticos y visuales que buscan mantener la autenticidad del terror que la serie es conocida por provocar. La música, compuesta por Benjamin Wallfisch, marca un cambio notable en el estilo sonoro de las películas dirigidas por Álvarez.

  • Impacto Cultural y Nostalgia: La decisión de lanzar una edición limitada en VHS para conmemorar el 45 aniversario de la franquicia refleja una tendencia hacia lo retro y la nostalgia, algo que ha sido bien recibido por los coleccionistas y los fans. Esta edición especial no solo es un artículo coleccionable sino también un reconocimiento a la historia de la franquicia y su impacto en la cultura pop.

  • Reacción en los Medios: Muestran una división entre quienes disfrutan de la película por su fidelidad a la franquicia y su innovación, y aquellos que la encuentran menos impactante o demasiado familiar en su enfoque. Sin embargo, hay consenso en la calidad técnica, especialmente en el diseño del xenomorfo y la atmósfera claustrofóbica que busca recrear.


Invitame un café en cafecito.app

Deja tu comentario