Videoteca Rosario: Un gran videoclub ayer y hoy

Compartir:

Videoteca Rosario: Entre Ríos 1772 (Rosario)

El videoclub Videoteca Rosario sigue en actividad luego de más de 35 años, no sólo alquilando y vendiendo VHS, DVDs y Blurays originales, sino también como un centro cultural de Rosario. Actualmente exhibe muestras fotográficas, se dictan cursos de cine, se proyectan películas en su SUM, etc.
Los invito a seguirlo en las redes sociales: Facebook / Twitter / Instagram

Publicidad actual de Videoteca:
Videoteca Rosario es un icónico videoclub ubicado en Entre Ríos 1772, Rosario, Santa Fe, Argentina, con más de 40 años de historia. Fundado en 1980 por Carlos Perrone como anexo de Audioteca, es uno de los últimos videoclubes en pie en la ciudad y un referente cultural a nivel mundial. Actualmente, es gestionado por Fabián Del Pozo, quien comenzó como empleado en 1993 y asumió la dirección tras el fallecimiento de Perrone en 2016.

Características principales:

  • Catálogo: Alberga más de 30,000 títulos en formatos VHS, DVD y Blu-ray, incluyendo clásicos, cine de culto, películas independientes y rarezas no disponibles en plataformas de streaming. Su colección de VHS es especialmente valorada por coleccionistas.
  • Servicios: Ofrece alquiler y venta de películas, digitalización de formatos, y un espacio para eventos culturales como cine-debates, proyecciones, talleres y charlas con críticos y docentes. También cuenta con un salón de usos múltiples.
  • Atención personalizada: Destaca por su asesoramiento cinéfilo, conectando a los clientes con películas según sus gustos o necesidades específicas, algo que lo diferencia de las plataformas digitales.

Resistencia cultural:

Videoteca ha sobrevivido al auge del streaming y la piratería gracias a su enfoque en el cine como experiencia cultural. Fabián Del Pozo enfatiza que las plataformas como Netflix no representan la diversidad del cine, especialmente en géneros como el cine de autor o clásico. El videoclub atrae a cinéfilos, estudiantes, docentes y coleccionistas que buscan títulos únicos o formatos físicos.

Desafíos y futuro:

En 2024, Videoteca enfrentó el riesgo de cierre debido a un aumento en el alquiler del local, estimado en $500,000 por mes, inalcanzable para el negocio. Del Pozo propuso un salvataje similar al de la sala Arteón, buscando apoyo de instituciones como la Universidad Nacional de Rosario (UNR) o la Municipalidad. En octubre de 2024, la UNR, liderada por el rector Franco Bartolacci, anunció un plan para preservar Videoteca como parte del acervo cultural rosarino, aunque los detalles aún están en desarrollo.

Impacto cultural:

Videoteca no solo es un negocio, sino un espacio de resistencia cultural, comparable a librerías o bibliotecas. Ha sido escenario de filmaciones y actividades educativas, y su legado es reconocido por clientes fieles y la comunidad cinéfila. Su historia refleja la lucha de los videoclubes en la era digital, manteniendo viva la nostalgia y el valor del formato físico.
Local en la actualidad:
Increíble fachada del local de Cochabamba 1246 con los carteles de las empresas videoeditoras:
Fotos de archivo del viejo local:
Fotos de archivo del local actual a fines de la década del 90:

Invitame un café en cafecito.app

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio