Cine Argentino Terror VHS

Mario Soffici: El extraño caso del hombre y la bestia

Compartir:

Título Original: El extraño caso del hombre y la bestia
También conocida como (a.k.a.): El hombre y la bestia (Argentina), The Man and the Beast, The Strange Case of the Man and the Beast (USA)
Director: Mario Soffici
Guión: Ulyses Petit de Murat
Basado en: “The strange case of Dr. Jekyll and Mister Hyde” de Robert Louis Stevenson
Género: Cine Argentino Clásico – Terror
Año: 1951
País: Argentina
Actores: Martha Atoche, Ana María Campoy, José Cibrián, Rodolfo Crespi, Diana de Córdoba, Rafael Diserio, Gloria Ferrandiz, Rafael Frontaura, Panchito Lombard, Federico Mansilla, Jesús Pampín, Arsenio Perdiguero, Mario Soffici,Aída Villadeamigo, Olga Zubarry, etc.
Sinopsis: Un científico intenta separar el bien y el mal del alma humana, experimentando en su propia persona. Comentario: “Fuerza dramática y calidad en la realización de un film nacional. Su diferencia con las anteriores versiones consiste en una cuestión de enfoque general y del proceso narrativo, más cercana al original que aquellas”.
Lo realmente extraño es esta versión con un Mr. Hyde calvo, despojado de todo rasgo de urbanidad, muy diferente a Jekill, en un film distinto a todos los del director, incluyendo sus adaptaciones de obras internacionales. Una visión sombría y casi intelectual del clasico tantas veces filmado. También entre lo mejor de Soffici actor.
Características del VHS:
Editora: El Cine del Mundo
Fullscreen
Idioma: Español

———————o———————
Información extra:

Otros miembros del equipo:
Asistente de Dirección: Orlando Zumpano
Fotografía: Antonio Merayo
Cámara: Julio Dasso
Vestuario: Eduardo Lerchundi
Montaje: Jorge Garate
Música: Silvio Vernazza
Sonido: Mario Fezia
Asistente de producción: Carmelo Vecchione
Escenografía: Gori Muñoz
Asistente de escenografía: Mario Garrido

Estos posters fueron tomados de aqui:

Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

The Brotherhood of Satan (1971)
Cocaine Wars (La muerte blanca) 1985
La nueva cigarra (1977) Olga Zubarry
La clínica del Dr. Cureta (1987) de Alberto Fischerman
Brigada Explosiva (1986)
Plenilunio (1993) Terror Uruguayo de Ricardo Islas
1000 Cuerpos (2003 - Rob Zombie)
The Fiend (1972) -Alma Siniestra-
Brigada en acción (1977)
Camarero Nocturno en Mar del Plata (1986)
La Niña Siniestra (The Child) 1977
Leo Rosenwasser: Las locuras de Leo
Casada con la Muerte / The Newlydeads (1988)
...Y mañana serán hombres (1979) de Carlos Borcosque Jr.
Noche Silenciosa Noche Mortal (1987)
Cerebro Macabro (1972) Blood of Ghastly Horror
Los bañeros más locos del mundo (1987)
Maniac Cop 3 (Código de Silencio)
Guillermo Francella: De Carne Somos
Bates Motel - 1987 (TV Movie)
Dracula (1999) Mini-serie de TV con Carlos Calvo
La Masacre del Tío Sam
La Casa de Terciopelo / The Corpse (1971)
The Beast Must Die (1974) Amicus Productions
Noche de Paz, Noche de Sangre (1974)
Regalo Diabolico (1984)
La pulga en la oreja (1981) con Zulma Faiad y Tristán
Argie (1984) Guerra Malvinas
Vivir Mata (1991) vampiros argentinos
Demented (1980)
Chechechela, una chica de barrio (1986)
Las Tortugas Ninjas, Saliendo de sus caparazones (Teatro infantil)
Moebius (1996) de Gustavo Mosquera R. -Edición Japonesa-
La Novia de Re-Animator (1990) Brian Yuzna
Francella: El negociante de almas (necesito más información sobre esta producción)
Juventud Sin Barreras (1979) con Ricardo Darín
Blood Nasty (1989) c/Linnea Quigley
Comandos azules en acción (1980) de Emilio Vieyra
Ritual Diabolico (El extraño hijo del Sheriff - 1982)
Pizza, Birra, Faso (1998)
Desnuda para Matar (1987)
El Macho (1977)
Historias Asombrosas II -de terror, misterio y suspenso- (mezcla rara de varias películas)
Lunch Meat (1987)
La Historia Oficial (1985) premio Oscar 1986
Expedición Atlantis (1988)
Nazareno Cruz y el lobo (1975) Edición Coreana
The Monster Club / Club de los Monstruos (1981)
Cuatro caras para Victoria (1992)
El Mundo de Antonio Gasalla (Teatro)
Escuela del Horror / Return to Horror High (1987)
El Mago del Reino Perdido / Wizards of the Lost Kingdom (1985)
The Hills Have Eyes (1977) Wes Craven
Esperando la carroza (1985)
La Cenicienta (1982) producción de ATC con Soledad Silveyra
La Búsqueda (1985) de Juan Carlos Desanzo (2 ediciones argentinas)
Historias Asombrosas I -de terror, misterio y suspenso-
No quiero volver a casa (2001) Albertina Carri
Futbol argentino (Documental - 1990)
Entrevista: Victor Maytland y el VHS

Deja tu comentario