Noticias de VHS VHS Videoclub

Luis Minari. Dueño de un videoclub (Nota Clarín)

Compartir:

La nota no me pareció demasiado interesante, pero muestra  el estado en que se encuentra el negocio del videoclub actualmente y en mi página trato de reflejar todas las notas o noticias que aparezcan en los medios relacionadas con el VHS.

Luis Minari. Dueño de un videoclub

Comerciante sin atributos

Video Club. Esté es el nombre del local ubicado en Carlos Calvo 3978. Lo que en una época hubiera sido leído genéricamente, hoy es parte excepcional del vetusto mobiliario urbano. Notable sobreviviente de una especie que desaparece y que, en grado uno de descomposición comercial, tendría que ocupar el mismo trono que Piccolo & Saxo, la disquería que Carlos Revich regentea como si fuera el vestigio de alguna epopeya.

Igual que Carlos, Luis Minari es de esos que no podría tener cualquier negocio. En el “Video Club” hay un pared llena de VHS’s. ¿El muro de los lamentos ? “Jé, no, yo al menos no lo vivo así. Sé perfectamente que este es un negocio quebrado donde la búsqueda permanente de nicho es lo único que te permite perdurar”. Perdurar, Luis, verbo agónico si los hay. “Tengo más de 6.000 videos, de VHS. Mira, yo hace 22 años que ando en este mismo rubro. Videoclub y nada mas que videoclub. Así fue, así es y, espero, así será”.

¿En qué momento decidimos dejar de pagar por cultura? “Casi nadie paga por cultura, pero casi nadie se baja películas turcas, finlandesas o del llamado cine de autor. Los manteras tienen diez copias de El Hobbit, no tienen nada de Aki Kaurismáki. Sólo venden lo comercial, que es lo que  lamentablemente también domina la exhibición en la inmensa mayoría de las salas. El cine, la mayor parte del cine que nos llega, hace rato viene demostrando que no es ningún Séptimo Arte sino puro entretenimiento. Y el mantero del barrio es un termómetro de nuestro consumo”.

Para ser rigurosos como Longobardi habría que escribirlo así: “Luis, de profesión, videoclubista”. Resistir al auge de las tecnologías y la canilla libre de piratería no es cosa de improvisados. No cualquiera es un Luis Minari que puede ponerle el pecho a esa fe creciente y desarrollada llamada insatisfacción. Contradictorio: mientras la educación privada crece en la Argentina, Internet viene fijando la gratuidad del consumo cultural. Se bajan películas. Se baja música. Se bajan libros.

¿Los sueldos de los que trabajan estarán únicamente destinados a la compra de teléfonos celulares? “Estamos medio fritos, pero mundialmente fritos”. Luis lo exterioriza en confianza porque sabe que vos hiciste un juramento sobre el póster de “El Padrino I” que nunca jamás descargarías una película y porque además lo juraste sobre tu identidad de clase media, esa que alguna vez presumía de sus bienes educativos con innegable pertenencia.

“¿Pero te gusta o no te gusta que exponga los videos cerca de la puerta? -pregunta y se responde así mismo-. A mí me parece que llama la atención. Es como decorar la vidriera de una disquería con fonógrafos”.

Axioma al paso: el hombre que tiene un negocio de vhs’s nunca evadió impuestos. Con una nostalgia que desearía cualquiera de esos almacenes de barrio víctima de paranoia supermercadista.

Luis se hace un rato para evocar aquellos tiempos en los que competía con Errols, serio antecedente de la cadena Blockbuster (QEPD). “Había uno acá a la vuelta. Le di batalla. Gané. Cuando ellos trajeron 50 copias de Batman entendí que había que diferenciarse y yo me traje un Batman, me fui por otro lado. ¿Qué me salvó? Uff, le debo mucho a Woody Alien, pero a todo Woody. Le debo mucho a Bertolucci, ¡a Novecento! Novecento fue mi Batman. Tuve decenas de copias”.

Otra vez la pared, un muro más resistente que el de Berlín, ¿ 6.000 videos?! Lo repetís para adentro, pero igual te escucha. “Te explico, el VHS tiene salida en un círculo reducido. Esta a ocho pesos, igual que el DVD. También vendo y
alquilo DVD’s”. Cuándo Lennon escribió eso de que él puede ser un soñador pero no es el único, estaba refiriéndose a Luis. “El que viene por los VHS los quiere comprar. Hay gente que busca tener el objeto, la mayoría es gente joven, estudiantes de cine que no vivieron esa etapa y dicen que el VHS puede tener mejor calidad que el DVD. Un discurso parecido al de los fanáticos del vinilo. Y tengo un montón de coleccionistas. Los coleccionistas son muy aficionados a
lo que escasea”.

Si ahora las disquerías son lugares más o menos aptos para melómanos, ¿los videoclubes qué son? “Se me ocurre que pese a los síntomas negativos, el sistema no se agotó. No todavía. Vos acá me ves, resistiendo con vergüenza deportiva y haciendo lo mismo de siempre.

Estoy convencido de que si continúo con mis principios de no seguir al cine comercial, siempre voy a tener una ventanita abierta. Enemigos hubo siempre. Antes de la piratería estaba el cable y no hay que olvidar que nosotros, los videoclubes, fuimos la pesadilla de la pantalla grande. Sigo en esto porque claramente soy un mal comerciante. A mí me gusta el cine y si hay actores que lo actúan, guionistas que lo escriben y directores que lo dirigen, hay gente que lo distribuye. Y yo soy uno de esos, no lo dudes”


Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

Cómo limpiar una cinta de video manualmente (2020)
Edición limitada en VHS: Climax (2018) Gaspar Noé
"Piano Bar" de Charly García se grabó en sistema VHS
FRZ: Bandas independientes en VHS y otros formatos "obsoletos"
Hernan Saez le hace publicidad a RaroVHS en Clarín
Rareza: SUMO toca en cumpleaños, fiesta privada (1984)
Nota de 2019: Los videoclubes de Mendoza (Periódico Los Andes)
Vicio Sangriento (Remake de Asalto y violación...)
The Evil Dead 2013 en VHS
Hermoso VHS de Midsommar (2019)
Fanzine EXHUMED No. 5 de 300 páginas a la venta
Capitana Marvel (2019) ¿en VHS?
2022: Cierra SBP, la última editora Home Video de Argentina
New York Ninja (1984 / 2021) en VHS
Avengers: Endgame (2019) en VHS
¿La última trilogía de Star Wars en VHS? Así se vería...
Philip Ob Rey: Obras de arte con VHS descartados
Universidad de Yale construyendo una increíble colección de VHS
Video: Si The Mandalorian (2019) fuera una sit-com de los 80
La mujer que grabó 70.000 VHS
Cargos contra mujer que no devolvió un VHS de “Sabrina la Bruja Adolescente” en 1999
Vintage VHS Collection #3: Tourist Trap (2020)
Películas y series modernas en VHS
Game of Thrones en VHS
VHS customizado como el Necronomicon de The Evil Dead
Snuff 102 (2007) de Mariano Peralta (VHS+DVD en USA)
Poster homenaje al VHS y el terror
Último videoclub del Reino Unido rescata 20.000 VHS
Cortometraje: Mi VHS sin etiqueta (2019)
El meme del VHS y la realidad que revela
VHS Transformer "VHS Laserbeak" de VHS a Robot
Juego de mesa de Blockbuster: Blockbuster party game! (2019)
House of VHS/Ghosts in the Machine (2016)
Claudio María Dominguez: Una faceta poco conocida
Fan Art: Ninja Scorpion (VHS+Mortal Kombat)
Obra de Alexandros Pyromallis de "Ink Rituals"
Fantastic Planet (1973) Nueva edición en VHS
Comic Video-Home: Pesadilla Analógica
Nueva iniciativa: Free Blockbuster
Efeméride: 16/04/1975 Sony lanza el Betamax
Directivos de Metro-Goldwyn-Mayer en Argentina (1988)
Vampire Whores from Outer Space (2005) Edición moderna
Chuck Norris VS Communism: VHS Killed the Red Star
The Manson Family (1997) VHS Edición limitada a 100 unidades
"Las tapas de los VHS vírgenes eran bastante hermosas" [Excelente animación]
Anciano envía carta de agradecimiento a vendedor de videocasetera
Frula Video Home: El VHS sigue vivo en Argentina
Estética de VHS en pausa inspira a artista Andy Denzler
Grasa (2015) Edición limitada en VHS
Uritorco 2, la casa de la montaña (2011) VHS actual
VIERNES EN VHS en el Museo del Cine "Pablo C. Ducrós Hicken"
Panasonic deja de fabricar reproductoras de VHS (2012)
Cortometraje sobre cierre del videoclub Mondo Macabro
Estreno Octubre 2016: Videoclub
Diablo (2011) de Nicanor Loreti editada en VHS por Sarna
Entrevista a Sarna por VHS de DIABLO (2011)
Video Analógico en el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
VHS Massacre: Cult Films and the Decline of Physical Media (2016)
1994: Estrenos de Marzo/Abril de AVH

Deja tu comentario