Genmu-senki-Leda-1

Leda: The Fantastic Adventure of Yohko – Un clásico OVA perdido en el tiempo

Compartir:

Leda: The Fantastic Adventure of Yohko – Un clásico OVA perdido en el tiempo

Si eres de los que buscan tesoros olvidados en el mundo del anime retro, prepárate para desempolvar una gema de la era dorada del VHS: Leda: The Fantastic Adventure of Yohko (o Genmu Senki Leda), un OVA de 1985 que mezcla romance adolescente, fantasía interdimensional y acción mecha con un encanto irresistiblemente ochentero. Dirigida por Kunihiko Yuyama (sí, el mismo de Pokémon) y con diseños de la legendaria Mutsumi Inomata, esta cinta es un viaje nostálgico que merece un lugar en tu colección de rarezas animadas.

La premisa: amor, música y mundos paralelos

La historia sigue a Yohko Asagiri, una estudiante tímida que lleva año y medio suspirando por un compañero de clase. Para confesarle su amor, compone una pieza de piano que graba en un casete, pero cuando finalmente reúne el valor para acercarse a él, algo inesperado ocurre: su música abre un portal a Ashanti, un mundo paralelo lleno de paisajes exóticos y peligros mecánicos. Allí, Yohko descubre que es la reencarnación de la guerrera Leda, destinada a detener a Zell, un villano que planea usar su canción para conquistar la Tierra. Con la ayuda de un perro parlante (Lingam) y una joven aliada (Yoni), Yohko se transforma en una heroína enfundada en una armadura minimalista y pilotea robots gigantes. ¿Qué más se puede pedir?

El encanto del OVA ochentero

Leda es un ejemplo perfecto de lo que hizo tan especial el boom de los OVA en los 80: historias compactas, animación experimental y una libertad creativa que no siempre se veía en las series de TV. La cinta, de apenas 70 minutos, no pierde tiempo y te sumerge en un torbellino de acción y diseños visuales que gritan «era VHS». Los fondos de Ashanti, con sus bosques alienígenas y fortalezas flotantes, son puro deleite, mientras que los mechas de Takahiro Toyomasu —como el icónico Armor of Leda— combinan curvas elegantes con un toque retrofuturista. Y no olvidemos la banda sonora de Shiro Sagisu (Evangelion), que aporta ese vibe sintetizado tan característico de la década.

¿Por qué es un raro VHS?

Leda tuvo su momento de gloria en Japón, vendiendo cerca de 25,000 copias en VHS y llegando a cines en diciembre de 1985 junto a Vampire Hunter D. En Norteamérica, The Right Stuf la lanzó en 1997 en formatos subtitulado y doblado, pero nunca llegó al DVD, lo que la convierte en un santo grial para coleccionistas de cintas magnéticas. Su doblaje argentino es otra curiosidad que añade sabor a su estatus de culto.

Un legado para redescubrir

Aunque no revolucionó el género, Leda dejó su huella en el anime mahou shoujo y las historias de isekai. Su mezcla de romance adolescente y heroísmo fantástico prefigura obras como Magic Knight Rayearth o Escaflowne. Además, el diseño de personajes de Inomata —con Yohko luciendo esa armadura bikini tan icónica— sigue siendo un recordatorio de la estética audaz de los 80.

Ficha técnica del VHS:

Título Original: Genmu senki Leda (Video)
Título Argentino: Leda
También conocida como (a.k.a.): The Fantastic Adventure Of Yohko, Yoko Leda
Directores: Kunihiko Yuyama, Shawne Kleckner
Año: 1985
País: Japón
Texto de la tapa: Largo Metraje hablado en Español
Sinopsis de la contratapa: A través de la música, el poder de LEDA te transportará a otra dimension, donde el amor, la fantasía y las aventuras serán parte de tus sueños.
Yoko tiene tan solo 17 años y es una sensitiva estudiante. Mantiene en secreto sus sentimientos. Sueña con un chico. Ella compone música para piano y graba un cassette donde resuelve confesarle su cariño. En nuevas cincunstancias, Yoko se encuenta con un perro llamado Ringham que puede hablar como un humano. El perro le revela que ha sido transportada a otra dimensión por el «poder de Leda» y la llave de esa fuerza es llamada «El corazón de Leda». Es evidente que la música que ella ha compuesto contiene el conjuro. Al tronar de sus composiciones comienza una aventura apasionante llena de magia y fantasía.

Caja de cartón gigante:
  Carátula interior:
Genmu senki Leda
Publicidad (Estreno Septiembre 1987):

Características de los VHS:
Fullscreen
Idioma: Español (doblaje argentino)
Editora: Icaro Video (Casablanca)


Invitame un café en cafecito.app

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio