Documental Cine Argentino

Balnearios (2002) de Mariano Llinás

Compartir:

Título Original: Balnearios
País: Argentina
Año: 2002
Director: Mariano Llinás
Productora:
Aeroplano Cine, El Pampero Cine, Universidad del Cine
Reparto:
Verónica Llinás (voz), Mario Mactas (voz)
Texto de la Contratapa: Exhibida a sala llena a lo largo de cinco meses en el auditorio de Malba, pionera en el desarrollo de nuevos circuitos de producción y exhibición para el cine independiente, considerada un film de culto en los ámbitos cinefilos de Buenos Aires, Balnearios acaso sea la película más original hecha en la Argentina en lo que va del siglo. Sobre ella, en ocasión de su estreno, ha escrito su autor:
Una idea fija rige cada una de las escenas de Balnearios, una idea que, insistentemente, me maravilla: La idea de un conjunto de ciudades creadas meramente para que la gente se bañe en el mar. El mar, asociado desde siempre a aventuras, a misterios, a travesías y a tormentas, convertido en una entidad domesticada y familiar, y celebrado con edificios y ramblas, como en un santuario. (…) Me gusta suponer que el mar está presente, oculto en cada uno de los fragmentos del film: en la lacustre y sumergida Miramar, en los mediterráneos balnearios municipales de provincia, en los desmedidos golpes de Zueco y en la monomanía del oscuro señor G. Todos ellos remiten al mar. Todos ellos son inconcebibles sin él.
Como parece sucederle a quienes la han visto, tampoco a mí me resulta fácil incluir a Balnearios dentro de las categorías habituales. (…) Si pudiera elegir, preferiría que se pensara en ella como algo amistoso; que se recordaran sus cielos azules, la dulce música de sus canciones y su desarrollo imprevisible y cambiante, como los recuerdos que nos quedan de los sueños al despertar.

Mariano Llinás

Un álbum de historias extrañas y humorísticas sobre pequeños lugares dedicados exclusivamente a la molicie, vacíos en invierno, abarrotados en verano: los balnearios. Ciudades bajo el agua, hoteles de lujo, sirenas, animales marinos, castillos de arena, gente que rinde culto al agua pidiendo salud.


Idioma del VHS: Español con subtítulos en inglés

Se trata de un VHS de la productora.
No se editó para videoclubes.

Balnearios (2002) Mariano Llinás


Película presentada por Llinás para el programa “Contracampo”:

 


Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

La Pandilla Aventurera (1990) con Flavia Palmiero
Donde queda el paraíso (1993)
No quiero volver a casa (2001) Albertina Carri
La Clinica Loca (1988)
Un importante preestreno (2015) Santiago Calori
Tachero Nocturo (1993) con Tristán y Karen Reichardt
Nazareno Cruz y el lobo (1975) Edición Coreana
Cortometraje con Pipo Cipolatti y Melingo: Operación Norte (1984)
El Hombre Invisible Ataca! (1967)
Clínica con música (1974) con Moria Casán, Linda Peretz, etc
Los Neuróticos (1971) de Héctor Olivera
Diablo, Familia y Propiedad (1999)
Clave de Sol: novia de fin de semana (Película-1990)
Los Gatos (Prostitución de Alto Nivel)
Las muñecas que hacen pum (1979) de Gerardo Sofovich
Asi cantaba Gardel (Compilado)
¿Dónde estás amor de mi vida... que no te puedo encontrar? (1992)
El desvío (1998) Echarri y Dupláa
Más loco que un crucero (1989) Victor Maytland
Mesa Redonda: Julio Cortazar, José Saer, Roa Bastos y Sarquis (1978)
Chicos Ricos (con Victoria Onetto)
Los chicos de la guerra (1984) Horrible carátula de USA
Las Aventuras de Tremendo (1986)
Y el demonio creo a los hombres (Armando Bo - 1960) Edición de USA
Accidentes cómicos en el deporte (Hilarious Sports Bloopers)
Nada X Perder (2001)
Entrevista: Victor Maytland y el VHS
Curso de Word 97 de FORMAR Educación a distancia
Historias del espejo (títeres argentinos)
Desnudando al varieté (Rareza directo a video)
Mercano, el marciano (2002) Animación argentina
La gran aventura (Los Superagentes - 1974)
Asombrosas Profecias de Nostradamus (Revista Conozca Mas)
Isla se alquila por hora (1989) Victor Maytland
Sostenido en La Menor (1986)
Obediencia Debida (1983-1984)
Fuerza Máxima (1992) con Hector Echavarría
Lo que vendra (1988) Gustavo Mosquera R.
Psexoanalisis (1968) de Héctor Olivera c/Libertad Leblanc
Chechechela, una chica de barrio (1986)
Catálogo: Algunos archivos digitales en la colección (Parte 1)
Abierto de 18 a 24 (1988) con Silvia Peyrou
La Historia Oficial (1985) premio Oscar 1986
Argie (1984) Guerra Malvinas
Prisioneras del Terror (1992)
Ángeles, Diablos y Duendes (1993)
La Búsqueda (1985) de Juan Carlos Desanzo (2 ediciones argentinas)
Pinocho (1986) con Soledad Silveyra
Chile: ¿Hasta Cuando? (1986)
La Gran Ruta (1971) de Fernando Ayala
Jorge Corona presidente (1995)
Mis días con Verónica (1980)
Hotel Alojamiento (1966) de Fernando Ayala
Tacos Altos (1985) Sergio Renan
El Clan Manson (1973)
El Travieso (Francella con Marixa Bali)
Donde duermen dos... duermen tres (1979)
Yo tenia un plazo fijo (1990) con Guillermo Francella
Documental: Inmigrantes ucranianos en Argentina (1999)
Los espíritus patrióticos (1989)

Deja tu comentario