Documental VHS

Malvinas, alerta roja (Documental)

Compartir:

Título Original: Malvinas, alerta roja
Director: Eduardo Rotondo
Año: 1985
País: Argentina
Texto de la tapa: CRIBUCA TESTIMONIAL – LA BATALLA INCONCLUSA
Sinopsis de la contratapa: La guerra por las Malvinas duró 74 días en que el mundo vivió pendiente de lasacciones bélicas de ambos bandos… 74 días que sirvieron para demostrar a los latinoamericanos y, especialmente a los argentinos, quienes eran sus verdaderos aliados… 74 días en que los argentinos pasamos de la sorpresa a la euforia y de la alegría a las lágrimas de la derrota.
Pero esos 74 días fueron vividos intensamente por alguien en el que estos quedaron grabados a fuego en su memoria: el soldado argentino; conscriptos, suboficiales y oficiales. Todos ellos combatieron y dieron la vida -muchas veces con real heroísmo- por ese trozo de territorio argentino, del que muchos hablan pero que pocos, muy pocos, conocen verdaderamente.
Como verdadero tributo a todos ellos, pero fundamentalmente, a quienes allí quedaron, se elaboro este documento, con los testimonios de los combatientes, en el propio escenario de los hechos. Son testimonios que no mienten, no han sido elaborados, son espontaneo y fidedignos y que, estamos seguros, servirán para que hoy y mañana, a medida que el tiempo nos permita tomar distancia, apreciemos en su real dimensión el valor, el sacrificio y el espíritu patriótico de sus protagonistas.

malvinas alerta roja documental
Características del VHS:
Fullscreen
Idioma: Español
Editora: Exhivideo

Invitame un café en cafecito.app

Entradas relacionadas:

Las Tortugas Ninjas, Saliendo de sus caparazones (Teatro infantil)
Atrapada por el Vicio (1986)
Y... donde está el hotel? Producida por Victor Maytland
Lo que vendra (1988) Gustavo Mosquera R.
Los piolas no se casan? (1981) de Enrique Cahen Salaberry
Heroína (1972) Raúl de la Torre
Extrañas Salvajes (Emilia Mazer y Victor Laplace)
Fontova presidente (1989)
Las Barras Bravas (1985) Enrique Carreras
La casa de Madame Lulu (1968) con Libertad Leblanc
Príncipe Azul (1988) Directo a video
Vivir Mata (1991) vampiros argentinos
Pinocho (1986) con Soledad Silveyra
La pulga en la oreja (1981) con Zulma Faiad y Tristán
Zombies del Espacio Sideral (1995-1996) película nacional amateur
Las Esclavas (1987) de Carlos Borcosque Jr.
El Cumple (2002) de Gustavo Postiglione
Curso de Word 97 de FORMAR Educación a distancia
Bañeros II, la playa loca (1989)
Chile: ¿Hasta Cuando? (1986)
Brigada Cola (Obra de Teatro de Serie de TV)
Play Murder for Me (1990) Producción de Corman en Argentina
Balnearios (2002) de Mariano Llinás
Asombrosas Profecias de Nostradamus (Revista Conozca Mas)
Los espíritus patrióticos (1989)
Zombiethon (1986) Compilado clips de zombies
Al corazón (1996) Mario Sábato / Tango
Sostenido en La Menor (1986)
Adios, Roberto (1985)
Revancha: Héctor Echavarría VS Rand Mc. Clain
Chiquititas: Rincón de luz (2001)
Los Gatos (Prostitución de Alto Nivel)
El Macho (1977)
Mis días con Verónica (1980)
El Hombre Invisible Ataca! (1967)
Perdido por perdido (1993) con Ricardo Darín
Historias Clandestinas en La Habana (1996)
Obediencia Debida (1983-1984)
Abierto de 18 a 24 (1988) con Silvia Peyrou
Argie (1984) Guerra Malvinas
Cuerpos Perdidos / Corps perdus (1989) Argentina/Francia
Camarero Nocturno en Mar del Plata (1986)
Se acabo el curro (1983 - Carlos Galettini)
El Mago del Reino Perdido / Wizards of the Lost Kingdom (1985)
Hotel Alojamiento (1966) de Fernando Ayala
Juventud Sin Barreras (1979) con Ricardo Darín
Fuerza Máxima (1992) con Hector Echavarría
Extermineitors 2 -La venganza del dragón-
La Búsqueda (1985) 3 ediciones extranjeras
Yo tenia un plazo fijo (1990) con Guillermo Francella
Tacos Altos (1985) Sergio Renan
Carlitos Bala a Domicilio (1989)
Diablo, Familia y Propiedad (1999)
El Cóndor de Oro (1996) con Pablo Alarcón
Las Puertitas del Sr. Lopez (1988)
Mingo y Anibal, dos pelotazos en contra (1984)
Soledad Silveyra narra cuentos infantiles
Historias del espejo (títeres argentinos)
Autopsia a un extraterrestre (Revista Conozca Mas)
Años Rebeldes (1996) con Leticia Brédice (co-producción)

Deja tu comentario